lunes, julio 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/Pymex

Semillero de propietarios y construcciones aseguradas, los nuevos proyectos de vivienda

27
Categorías:Actualidad
28 de febrero de 2019
El mecanismo que protegerá el patrimonio de vivienda funcionará a través de tres procesos de indemnización.

El Gobierno Nacional expidió el decreto 282 de 2019 con el que se busca garantizar y proteger el patrimonio de las personas que adquieran vivienda nueva en el país. De esta forma, se establece un mecanismo que proteja las estructuras de fallas estructurales que se presenten  dentro de los 10 años siguientes a la expedición del certificado técnico de ocupación.

Con el Decreto No. 282 de 2019 buscamos proteger a los compradores de los perjuicios patrimoniales que se generen a raíz de las fallas generadas en los diseños o estudios estructurales, vicios en los materiales o incumpliento de la #NormaSismoResistente. pic.twitter.com/daTo3i4plA

— Jonathan Malagón González (@JoMalagon) 25 de febrero de 2019

De acuerdo con el ministro de vivienda, Jonathan Malagón González, la aplicación de esta norma no impactará significativamente el precio de la vivienda, ni el bolsillo de los compradores. Además, destacó que el objetivo es que las personas que detecten irregularidades en sus viviendas las reporten de inmediato a la aseguradora o financiera para activar el mecanismo de amparo.

El mecanismo que protegerá el patrimonio de vivienda funcionará a través de tres procesos de resarcimiento como la fiducia en garantía, garantía bancaria o una póliza de seguro.

“Las familias propietarias que reporten fallas en las viviendas serán indemnizadas (en dinero), en reconstrucción de la vivienda, o intervención para garantizar la estabilidad y seguridad de la construcción. En caso que las familias requieran arrendamiento, el Gobierno Nacional otorgará un subsidio por un valor mensual de hasta 1,5 salarios mínimos mensuales”, explicó Malagón.

Semillero de propietarios, la nueva incitativa de Gobierno para que más colombianos tengan vivienda propia

Las familias que buscan una vivienda en Colombia podrán acceder, desde hoy, a 40.000 subsidios del programa Semillero de Propietarios.

Según el ministro de Vivienda  los interesados tendrán la opción de inscribirse en una plataforma dispuesta por el Gobierno en la página de la entidad; igualmente, está la opción a través de las oficinas del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

El Ministro señaló que Bogotá iniciará con un plan piloto con los primeros inscritos, a finales de abril, mes en el cual se publicará el catálogo con la oferta de vivienda disponible. En julio, comenzará la asignación de los primeros subsidios.

Estos son los requisitos para aplicar al subsidio

Los interesados en ser beneficiarios de este programa deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener ingresos inferiores a 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No haber sido beneficiario de ningún subsidio familiar de vivienda.
  • Después de inscribirse en el programa, contar con concepto favorable para suscribir el contrato de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra. Re

Documentos que el hogar debe tener a la mano para postularse:

  • Certificación laboral para empleados.
  • Formato declaración de ingresos para independientes.
  • Certificado Médico si algún miembro del hogar posee condición de discapacidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Construccion Ministerio de Vivienda
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (7)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (7)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio