jueves, septiembre 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/MinisteriodeAmbienteyDesarrolloSostenible

Sembrar árboles podría ser una fuente de empleo en Colombia

30
Categorías:Actualidad
29 de junio de 2020

Para 2022, Colombia espera tener sembrados 180 millones de árboles como parte de su plan de reforestación que inició en 2018.

Los árboles son los mejores aliados en la mitigación de la contaminación ambiental porque liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono purificando el aire, además, regulan la temperatura y la velocidad de los vientos, evitan la erosión y protegen la avifauna entre otros.

Aunque Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad y riqueza natural en el mundo, enfrenta a un gran enemigo que puede destruir los diferentes ecosistemas que garantizan la vida del planeta. Se trata de la deforestación, fenómeno que se ha reducido durante los últimos años pero que aún sigue vigente y afecta al medio ambiente.

Para afrontarlo, Colombia desarrolló el Plan Nacional de Bosques que junto con otras estrategias buscan cumplir la meta de sembrar 180 millones de árboles. La integración de diferentes entidades como Parques Nacionales Naturales, Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura trabajan desde las regiones para reducir la deforestación. (El reto de reforestar la Amazonía con el apoyo de campesinos en medio de la pandemia)

¿En qué consiste el Plan Nacional de Bosques?

Reforestar y sembrar árboles en lugares estratégicos son dos acciones importantes para restaurar diversos ecosistemas del país. Además, el Plan Nacional de Bosques también tendrá un foco en la reforestación comercial, que consiste en sembrar árboles maderables que cuando maduran son cortados con fines comerciales.

De ser correctamente aplicada, esa nueva iniciativa representaría un crecimiento económico para el país y lograría beneficiar a cientos de familias que podrían unirse y trabajar de una forma sostenible, sin dañar el medio ambiente.

La reforestación se convertirá en fuente de empleo


El proceso de reforestación comercial incluye además de árboles maderables, la siembra de especies nativas de cada ecosistema que permita la recuperación de esos territorios. Para lograrlo, se necesitarán de varias personas y es ahí donde la reforestación se convierte en una fuente de empleo, que no solo transformará de manera positiva el medio ambiente, también generará una fuente de ingreso para familias campesinas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Colombia Ministerio de Ambiente Reforestación Sembrar árboles
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio