sábado, julio 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @DiegoHdezLosada

Así es la segunda Misión de los Sabios, una iniciativa para impulsar la ciencia en el país

53
Categorías:Actualidad
8 de febrero de 2019
Un grupo de académicos, intelectuales y artistas del más alto nivel tienen la misión de proponer el rumbo que Colombia debe tomar en materia de ciencia, tecnología e innovación.

El presidente Iván Duque, presentó este 8 de febrero la nueva Misión de Sabios de Colombia, en un evento adelantado en el Jardín Botánico en Bogotá. El mandatario anuncio que en diez meses este grupo elaborará un documento con recomendaciones para impulsar la ciencia en el país.

“Colombia no puede seguir en el puesto mediocre de tener una inversión en ciencia y tecnología que escasamente supera el 0.2 %del PIB”, señaló el mandatario.

El proyecto está bajo el liderazgo de la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez tendrá el acompañamiento del Ministerio de Educación y Colciencias. Así mismo, reunirá a un destacado grupo de 43 expertos en diferentes áreas del conocimiento.

“Reunir a estos destacados investigadores, expertos y académicos en esta Misión de Sabios, es un honor para Colombia, porque contamos con su sapiencia, conocimiento y destreza que nos llevará a diseñar una hoja de ruta y políticas públicas que hagan realidad el país que ya estamos construyendo con equidad, altos niveles de ciencia, tecnología e innovación para mejorar e impactar en la comunidad y en la calidad de vida de la gente y, sin duda, tener presencia competitiva en el escenario internacional”, dijo la vicepresidenta.

¿Cómo nació la Misión de los Sabios?

#Bogotá I Como candidato me comprometí con el lanzamiento de una nueva #MisiónDeSabios, hoy, siendo Presidente de los colombianos, la reactivamos, con el propósito de impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación. Queremos contar con sus recomendaciones. pic.twitter.com/OqpQWqZ6sW

— Iván Duque (@IvanDuque) 8 de febrero de 2019

El 26 de julio de 2018, el presidente Iván Duque, confirmó que una de las metas de su Gobierno, sería revivir la famosa Misión de Sabios de los años 90.  El objetivo de esta propuesta, en sus palabras, era apostarle decididamente a la ciencia, educación,  tecnología e innovación para poder construir un país equitativo, competitivo y acorde a las demandas de la nueva economía digital.

¿Cómo va a trabajar la Misión?

Los miembros de la misión se distribuirán entre ocho grupos de áreas priorizadas por el Gobierno. Cada grupo contará con el apoyo de una universidad colombiana que tenga reconocidos equipos de investigación. Entre ellas se destacan la Javeriana, Universidad Industrial de Santander, Universidad de Antioquia, Universidad de los Andes y la Universidad Nacional, serán las instituciones educativas que acompañen y asesoren a los comisionados.

¿En qué áreas se desarrollaran los diferentes proyectos?

Los grupos de investigación serán: ciencias sociales, desarrollo humano y equidad, ciencias de la vida y la salud; biotecnología, bioeconomía y medio ambiente. Además habrá un grupo de océano y recursos hidrobiológicos, ciencias básicas y del espacio, energía sostenible, tecnologías convergentes, industrias 4.0, e Industrias creativas y culturales.

Se espera que se realicen tres sesiones de cada área temática, en las cuales se asignarán responsabilidades y se definirán alcances.

Conoce a los principales sabios de cada área

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio