martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @CConstitucional

Según la Corte Constitucional los colombianos podrán elegir el orden de los apellidos de sus hijos

52
Categorías:Actualidad
6 de noviembre de 2019

De acuerdo con los demandantes, la ley es discriminatoria y viola los derechos de libertad y de género.

Desde hace más de 30 años en Colombia se estableció un orden específico que se debía dar para el nombre de un recién nacido. Según la normativa, el primer apellido debía ser el del padre y el segundo el de la madre.

Sin embargo, el pasado martes 5 de noviembre (2019), la Corte Constitucional estableció que el artículo primero de la Ley 54 de 1989, en el que se daba un orden a los apellidos será inexequible, es decir, que no tiene validez y los padres podrán elegir el orden de los apellidos que tendrá el recién nacido.  (Pasar más tiempo en familia, el objetivo de la propuesta para reducir horas laborales)

La norma que establecía la prelación del apellido paterno sobre el materno en la inscripción de los hijos en el registro civil fue declarada inexequible por violar el principio de igualdad. Los efectos de la decisión fueron diferidos hasta dos legislaturas. pic.twitter.com/CqVLYYHl8r

— Corte Constitucional (@CConstitucional) November 6, 2019


Según la decisión tomada por los magistrados de la Corte Constitucional, el Congreso tendrá un año para regular la forma en que se hacen los registros de nacimiento, teniendo en cuenta la decisión del alto tribunal en materia de equidad y derechos de la mujer.

“Si el Congreso de la República no expide la regulación de reemplazo dentro del término establecido y mientras no lo haga, deberá entenderse que el padre y la madre de común acuerdo, podrán decidir el orden de los apellidos de sus hijos. Si no hay acuerdo entre los padres, se resolverá por sorteo realizado por la autoridad competente para asentar el registro civil”, ordenó la Corte Constitucional.

La iniciativa de cambiar el orden de los apellidos está acorde con la Constitución

“Es un avance que la Corte Constitucional establezca que una niño o una niña pueda llevar de primero el apellido de la made. Muchas familias dependen solo de la mamá”, dice @MirandaBogota en @VocesRCN

— Juan Carlos Iragorri (@jciragorri) November 6, 2019


La demanda la interpuso Juan Pablo Pantoja, un abogado que argumentó que la Ley 54 de 1989 en el cual se estipula que: “En el registro de nacimiento se inscribirán como apellidos del inscrito, el primero del padre seguido del primero de la madre, si fuere hijo legítimo o extramatrimonial reconocido o con paternidad judicialmente declarada; en caso contrario, se le asignarán los apellidos de la madre”, era discriminatorio y violaba los derechos de libertad y de género.

Según el abogado, en el artículo 16 de la Constitución, se garantiza el derecho al libre desarrollo de la personalidad y que, dado que este implica a individuos y pueblos enteros, también debía abarcar a la pareja.

“Solicito muy cordialmente se analice en el ámbito de la pareja que autónomamente opta por modificar el orden tradicional de los apellidos de su descendencia”, expresó en la demanda.

La demanda fue apoyada por el Ministerio de Justicia

La propuesta planteada por Pantoja, llegó al Ministerio de Justicia y la Defensoría del Pueblo, dos entidades del estado que apoyaron la iniciativa y solicitaron a la Corte Constitucional cambiar la normativa.

El documento de 20 páginas firmado por el director de Desarrollo de Derecho y del Ordenamiento Jurídico del Ministerio, Néstor Santiago Arévalo, afirma que se vulnera el derecho a la igualdad porque conlleva un trato discriminatorio a la mujer sin ninguna justificación jurídica al exigir que primero vaya el apellido del padre.

El acuerdo establece una igualdad para el núcleo familiar

La Corte Constitucional estableció que todos los hijos de un mismo núcleo familiar deben tener el mismo orden en sus apellidos, es decir, si una pareja conformada por hombre y mujer decide que primero va el apellido de la madre el resto de los hijos debe tener primero el apellido de ella. (Esta actriz decidió adelantar la navidad para estas familias, un momento muy especial)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: congreso Corte Constitucional Defensoría del Pueblo Ministerio de Justicia Orden de los apellidos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (18)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (18)
Motiva (24)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio