Categories: Actualidad

Los salarios y perfiles profesionales más buscados en Colombia

Las empresas han puesto en marcha planes para atraer el talento de los profesionales del país.

La pandemia cambió de manera acelerada no solo el estilo de vida de las personas, sino también las necesidades de las empresas. Ahora, las compañías se encuentran en una transformación hacía la digitalización y la automatización de procesos. Lo que ha llevado a que los perfiles más solicitados sean aquellos que fortalezcan esta transición.

PageGroup realizó el ‘Estudio de Remuneración Colombia 2022’, en el que deja en evidencia el panorama laboral en Colombia y las profesiones con mayor demanda en todo el territorio nacional. El estudio recopila información de cuánto son los salarios de los cargos más demandados de los principales sectores del país. (Empleos en España para colombianos con un salario de hasta $ 10 millones de pesos)

“Esta nueva edición del estudio nos ha permitido evidenciar que nos estamos enfrentando a un escenario retador en el mercado laboral, en el que las contrataciones y los movimientos de talento dentro de las organizaciones se dinamizarán al ritmo de la volatilidad que vaya marcando el contexto actual”, aseguró Beltrán Benjumea, Managing Director PageGroup Colombia.

Estos son los puestos laborales más demandados en el país

El “Estudio de Remuneración Colombia 2022” de PageGroup recopila y comparte el panorama salarial de los cargos más demandados de los principales sectores del país. A continuación, el top 3 de las posiciones por sector con sus salarios correspondientes:

Imagen: PageGroup

Un gran reto para las empresas y sus colaboradores

De acuerdo con la encuesta, las principales compañías del país están implementando estrategias que les permitan hacerle frente a la nueva normalidad y a las necesidades de crecimiento y desarrollo para este y los próximos años. (Cada vez hay más doctores y magísteres graduados en el país)

Algunas de las iniciativas son, mantener el trabajo remoto y flexible (49,1%); transformación digital con (45,4%); apostarle a la salud mental y bienestar (24,4%), el compromiso de los empleados (20.0%); y el mejoramiento de las comunicaciones internas (16,7%).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago