Categories: ActualidadColombia me encanta

Sabías que en Colombia hay un hospital que cura a sus pacientes con plantas medicinales

En la región de Sumapaz en Cundinamarca usan medicina alternativa con plantas para curar afecciones.

El valor curativo de las plantas ha sido conocido desde que las enfermedades comenzaron a surgir sobre la faz de la Tierra y en nuestros días han vuelto a adquirir importancia en el tratamiento de la salud. El Hospital de Nazareth, ubicado en la zona de Sumapaz, trata a sus pacientes con las plantas de su propio cultivo.

Ubicado en una zona privilegiada

La región de Sumapaz es agrícola y es en donde se encuentran áreas con los cultivos de papa más extensos de Cundinamarca, aproximadamente hay unas 178.000 hectáreas dedicadas a este cultivo.

El hospital está dentro del parque temático Chaquén, destinado a difundir e investigar sobre la salud del ser humano.

Los habitantes de esta zona, se encuentran expuestos a enfermedades oseoartículares y en la piel por la exposición al sol debido a su trabajo.

Un gran equipo profesional


Los profesionales del hospital enseñan también sobre la importancia de mejorar las prácticas agrícolas y como rotar los cultivos para evitar así plagas y degradación del suelo y no tener que usar tanto agroquímico.

También capacitan a médicos y campesinos sobre el uso de 25 especies de plantas medicinales, de las 90 aprobadas en el país por la Comisión Revisora de Productos Farmacéuticos del Invima, para tratar algunas de sus enfermedades.

El hospital Nazareth capacita y entrega cartillas educativas a la comunidad para enseñarles a usar adecuadamente la medicina tradicional.

Una labor de admirar

Los médicos del hospital de Nazareth, brinda su servicio en las diferentes veredas de la región. Es por esto que para llegar a los lugares más apartados, deben transportarse en caballos y llevar todos sus implementos de trabajo para brindar una mejor atención.

Además de salvar vidas, los médicos del páramo triunfaron contra la desnutrición infantil, regalando parejas de curíes a los campesinos, para que sus crias garantizaran proteína a las humildes familias. Además, en el hospital de Nazareth se atienden a personas diagnosticadas con enfermedades como esquizofrenia, paranoia, demencia, depresión, de una forma natural y en total contacto con la naturaleza.

Estas son las plantas que se utilizan en los remedios naturales según el síntomas

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

12 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

15 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago