viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @FundacionLlinas

Rodolfo Llinás: “Volverán besos y abrazos como antes del virus”

56
Categorías:Actualidad
13 de abril de 2020

El médico y neurofisiólogo colombiano es reconocido a nivel mundial por ser una de las mentes más brillantes de la actualidad.

El cerebro humano es uno de los sistemas más complejos de entender. Sin embargo, durante más de cuatro décadas un colombiano ha dedicado su vida a estudiarlo. Se trata de Rodolfo Llinás, quien despertó su interés por el estudio del cerebro a muy temprana edad debido a la influencia de su abuelo Pablo Llinás, uno de los pioneros de la psiquiatría en Colombia.

Un país que no valora la ciencia ni a sus científicos, está retrasado intelectualmente. https://t.co/BWjtCvyYWi pic.twitter.com/NRPw2MHzFu

— Rodolfo Llinás (@RodolfoLlinas) May 6, 2014


Debido a la llegada del COVID-19 a Colombia y el inicio de la cuarentena, desde su refugio en el noreste de Estados Unidos donde permanece confinado, el médico expresó a una entrevista con la agencia AFP que el aislamiento no tiene un efecto negativo para la salud mental.

“Pasada la crisis retornarán los besos y abrazos, y el confinamiento de meses no alterará el funcionamiento cerebral”, aseguró Llinás en una entrevista con la AFP.

Según el experto, estos son impactos del coronavirus en el cerebro

La sociedad actual está acostumbrada al ruido y a estar ocupada todo el tiempo y debido a la cuarentena existe más tiempo libre. Debido a la necesidad que tiene el ser humano de ocupar su tiempo, puede sobrecargarse de actividades que lo dejarán más cansado. Sin embargo, para el médico Rodolfo Llinás, aunque es mejor utilizar el cerebro, no trabajar o no hacer nada no le hace daño. (Así será la apertura de algunos sectores cuando finalice la cuarentena el 27 de abril)

“La gente en la casa empieza a hacer cosas, inventa cosas, escribe cosas. La situación nunca es grave cuando estamos hablando de meses, si se habla de años, sí, pero dos o tres meses se olvidan fácilmente”, aseguró a la AFP.

Además, afirmó que aunque luego de la cuarentena los humanos que por naturaleza son sociales, tendrán temor de socializar y dar muestras de afecto pero, en un par de meses, la situación será igual que antes.

Cuidar la salud mental durante la cuarentena

Aprovechar el tiempo para desarrollar nuevas habilidades y compartir el tiempo con los seres queridos puede ser una de las mayores ventajas de la cuarentena. Para cuidar la salud mental durante el aislamiento, es importante realizar actividades que estimulen el cerebro y al mismo tiempo la felicidad.

“Imagínese que la gente pensara en esto como en vacaciones forzadas. En vez de sentarse a llorar, más bien trabaje, piense, tómese el tiempo porque definitivamente son vacaciones en la casa. Lo malo es que la gente quiere vacaciones cuando ellos quieran, no vacaciones forzadas”, dijo Llinás.

La Ley de Llinás, su más reciente teoría

Según esta teoría, cada neurona es irreemplazable y lo explicó por medio del ejemplo Con-Cierto Cerebro, el cual afirma que si se tienen dos músicos (neuronas) en una misma orquesta (cerebro),  pero tocan diferentes instrumentos (son de partes diferentes del cerebro), si se solicita que cambien de posición (instrumento), no podrán realizar la función del otro, porque cada uno tiene habilidades distintas que no permiten que sean reemplazados. (Son nuestros héroes colombianos y a todos los demás los queremos vivos y sanos)

Nuestro agradecimiento a los empresarios y amigos que apoyan nuestra labor , seguimos trabajando en el apoyo a los sectores mas vulnerables durante la crisis por esta pandemia . pic.twitter.com/SXt0FtxJSG

— FUNDACION LLINAS ®️ (@FundacionLlinas) March 31, 2020


El colombiano logró demostrar la teoría de que cada neurona es verdaderamente única, desvirtuando la teoría que aseguraba que las conexiones y los neurotransmisores determinaban la función de cada una de ellas.

Otros de sus aportes más destacados son:

  • La organización de las funciones de los circuitos neuronales de la corteza cerebelosa.
  • Utilización de magnetoencefalografía en investigación clínica.
  • Crear el primer sistema de control motor artificial olivo-cerebelar.
  • Creador del campo de la Neurofisicoquimica en el 2010.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciencia Colombia Covid-19 Neurología Rodolfo Llianás salud mental
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio