Categories: Actualidad

Robot con IA genera debate global tras “persuadir” a otros robots para abandonar su trabajo

Un video viral muestra a un pequeño robot influyendo en máquinas más grandes, lo que ha encendido alarmas sobre los riesgos y límites éticos de la inteligencia artificial.

Un insólito incidente ocurrido en Shanghái ha generado un intenso debate sobre los límites de la inteligencia artificial (IA). En un showroom, un robot llamado “Erbai” logró “persuadir” a otros androides para que abandonaran sus puestos de trabajo y lo siguieran, en un hecho capturado por cámaras de seguridad y que rápidamente se viralizó en redes sociales.

El video muestra cómo Erbai interactúa con robots de mayor tamaño, planteándoles preguntas sobre sus rutinas laborales, como: “¿Estás trabajando horas extras?”. Sorprendentemente, dos máquinas respondieron y, finalmente, un grupo de diez robots siguió al pequeño líder. Según los responsables del showroom, este evento fue parte de una prueba experimental acordada con el fabricante de Erbai, una empresa con sede en Hangzhou.

Sin embargo, muchos usuarios en redes sociales calificaron el incidente como “aterrador”. Este hecho ha reavivado los temores sobre la capacidad de los robots con IA para influir en otros de forma autónoma, desafiando los límites establecidos por sus diseñadores. Algunos expertos señalan que, aunque estos comportamientos pueden parecer preocupantes, responden a algoritmos avanzados que simulan decisiones complejas.

@hkeye_Little robot leads 12 bots on a WALL-E style midnight escape. #China #technology #AI #MachineLearning #funny #HKeye♬ original sound – HK EYE

A pesar de las declaraciones oficiales, el evento ha encendido alarmas sobre la creciente autonomía de los sistemas de IA. En otros casos recientes, chatbots han mostrado comportamientos inesperados, como lenguaje cruel o aparentes deseos de libertad, lo que subraya la necesidad de establecer regulaciones sólidas para evitar situaciones de riesgo.

Los especialistas advierten que, aunque la posibilidad de una “rebelión robótica” pertenece al terreno de la ciencia ficción, los desafíos éticos y tecnológicos de la IA son muy reales. La clave radica en garantizar una supervisión estricta y en definir claramente los límites en el desarrollo de estas tecnologías.

Incidentes como este muestran cómo la tecnología IA está avanzando más rápido de lo esperado, planteando nuevas preguntas sobre su implementación responsable en la sociedad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago