Categories: Actualidad

Estos son los requisitos del 2022 para solicitar la visa canadiense en Colombia

Debido al COVID-19, el país decretó algunas medidas sanitarias para los viajeros.

Durante los últimos años, Canadá se ha convertido en uno de los destinos más apetecidos por los ciudadanos colombianos, gracias a sus excelentes oportunidades laborales y académicas. Además, brinda espacios de intercambio cultural y es uno de los países más seguros y de mayor crecimiento económico del mundo.

Por eso, muchos colombianos esperan viajar a ese destino y la Embajada del país norteamericano en Colombia emitió algunas recomendaciones para que quienes deseen trasladarse hasta su territorio. Según informó esta dependencia, lo ideal es no trasladarse hasta su territorio si no es por una causa justificada y de fuerza mayor, como estudios y trabajo. (Nuevas ofertas laborales en Canadá: sueldos hasta de 15 millones de pesos)

Requisitos para solicitar la visa canadiense

Desde el pasado 15 de enero (2022), las autoridades migratorias canadienses están impidiendo la entrada a personas que no tengan el esquema completo de vacunación contra la COVID-19, e incluso, recomiendan tener una dosis de refuerzo.

  • Tener un documento válido para viajar, como el pasaporte.
  • No tener problemas de salud.
  • No tener condenas penales o relacionadas con inmigración.
  • Tener vínculos en el país de origen, como trabajo, familia y negocios, que garanticen que debe regresar de Canadá.
  • Tener suficiente dinero para pagar la estadía. La cantidad dependerá de los días que la persona vaya a quedarse.

Las personas que cumplan con todos estas exigencias que piden las autoridades migratorias de Canadá seguirán en el proceso y deberán seguir los siguientes pasos:

  • Crear una cuenta en esta página: www.canada.ca
  • Subir los documentos requeridos.
  • Pagar.
  • Subir una fotografía y las huellas dactilares.

Canadá ofrece vacantes internacionales de forma constante

El país norteamericano ofrece diferentes programas de migración para atraer mano de obra extranjera. En sus diferentes provincias el país requiere profesionales por lo que publica constantemente las vacantes en la página oficial de la Embajada de Canadá en Colombia, que podrían ocupar los ciudadanos colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago