Imagen: Twitter @SecTICundi
En la Reciclatón 2022 participaron los ciudadanos, empresas de los municipios participantes y algunas localidades de Bogotá y Chiquinquirá, entre los objetos que se entregaron fueron visibles, computadores, cables, planchas y otros aparatos eléctricos y electrónicos, dando así a un peso total de 20.427,1 kg.
El evento contó con varios puntos de recolección con distintas ubicaciones organizadas por las Alcaldías y el CAR.
“Fue un éxito la participación de las poblaciones participantes en esta versión de la Reciclatón que, de manera conjunta con la CAR Cundinamarca, venimos trabajando año a año, con el firme propósito de minimizar los niveles de contaminación que se derivan de los aparatos eléctricos y electrónicos que ya no sirven” afirmó el director de Gobierno Digital, Andrés Roldán. (Botellas de amor: un modelo de reciclaje que ayuda a los más necesitados y al planeta)
Este tipo de actividades, además aportan un respiro al planeta, crean estrategias de difusión pedagógica y potencia el sentido de pertenencia por el medio ambiente. (Colombiano crea sistema de reciclaje de agua que ahorra mínimo 80 litros diarios)
En total, serán sembrados 100 árboles por cada tonelada recolectada, y la ejecución iniciará en el mes de agosto, después de analizar variables como el suelo, el área a sembrar y el tipo de semillas y especies a elegir.
Este proyecto hace parte del complimiento de la meta 329 del plan de desarrollo ‘Cundinamarca, Región que progresa’, la cual tiene como objetivo recolectar y llevar a destino final 120 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recolectados en el departamento.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…