Imagen: Instagram @franciscus
Este pronunciamiento de la Iglesia Católica sobre la Amazonia es el resultado de tres años de estudios y conversaciones que el papa Francisco ha tenido con altos jerarcas católicos y con expertos de distintas disciplinas que han estudiado esta región selvática durante décadas. (Autoridades locales de la Amazonía en Colombia firmaron el pacto ‘Deforestación cero’)
Fue un proceso que tuvo su punto culminante en el inédito Sínodo de Obispos que se realizó en octubre de 2019 en Roma, pero que hasta ahora se conoce parte del resultado por medio de “Querida Amazonia”, el escrito hecho por Francisco y que pretende sea usado como insumo principal para la exhortación apostólica en medio de una gran expectativa y eco mundiales. (Grandes proyectos para reforestar la Amazonía ¡Sembrar 1 millón de árboles y más acciones!)
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…