Imagen: Instagram @franciscus
Este pronunciamiento de la Iglesia Católica sobre la Amazonia es el resultado de tres años de estudios y conversaciones que el papa Francisco ha tenido con altos jerarcas católicos y con expertos de distintas disciplinas que han estudiado esta región selvática durante décadas. (Autoridades locales de la Amazonía en Colombia firmaron el pacto ‘Deforestación cero’)
Fue un proceso que tuvo su punto culminante en el inédito Sínodo de Obispos que se realizó en octubre de 2019 en Roma, pero que hasta ahora se conoce parte del resultado por medio de “Querida Amazonia”, el escrito hecho por Francisco y que pretende sea usado como insumo principal para la exhortación apostólica en medio de una gran expectativa y eco mundiales. (Grandes proyectos para reforestar la Amazonía ¡Sembrar 1 millón de árboles y más acciones!)
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…