Imagen: Instagram @franciscus
Este pronunciamiento de la Iglesia Católica sobre la Amazonia es el resultado de tres años de estudios y conversaciones que el papa Francisco ha tenido con altos jerarcas católicos y con expertos de distintas disciplinas que han estudiado esta región selvática durante décadas. (Autoridades locales de la Amazonía en Colombia firmaron el pacto ‘Deforestación cero’)
Fue un proceso que tuvo su punto culminante en el inédito Sínodo de Obispos que se realizó en octubre de 2019 en Roma, pero que hasta ahora se conoce parte del resultado por medio de “Querida Amazonia”, el escrito hecho por Francisco y que pretende sea usado como insumo principal para la exhortación apostólica en medio de una gran expectativa y eco mundiales. (Grandes proyectos para reforestar la Amazonía ¡Sembrar 1 millón de árboles y más acciones!)
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…