Categories: Actualidad

Radican proyecto de ley para crear la licencia menstrual laboral remunerada

La iniciativa busca ayudar a las mujeres con las dolencias que trae la menstruación.

A todas las mujeres trabajadoras en Colombia, les toca aguantar los cólicos, el sangrado y demás síntomas que acompañan la menstruación mes a mes, aun estando en horarios laborales. Muchas sufren de dolor de cabeza, fiebre y malestar que se extiende a otras partes del cuerpo por cuenta de los calambres en la zona del útero.

Aun así, deben acudir a sus labores como si nada, sufrir en silencio mientras desarrollan sus tareas diarias con total normalidad. Por eso, los representantes a la Cámara Pedro Suárez Vacca y María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, radicaron el proyecto de ley para crear una licencia laboral remunerada o “licencia menstrual” (un día cada mes).

Inicia el trámite

La iniciativa ya fue presentada en la Cámara de Representantes, y busca aparte de otorgar el día a las mujeres cada 28 días, brindar pautas para formular una política pública de promoción, sensibilización y ejecución de planes de acción para la protección de los derechos menstruales. (¡Empoderadas y solidarias! Karol G y Johana Bahamón darán becas a mujeres privadas de la libertad)

“Hacer pedagogía para combatir el estigma social y cultural y modificar el Código de Trabajo para garantizar la no discriminación laboral por motivos de género”, dijo al respecto María Fernanda Carrascal, citada en El Espectador.

“Entre mayo de 2021 y mayo de 2022, en promedio, el 8% de las mujeres han tenido que suspender o interrumpir sus actividades usuales, laborales, de estudio o tareas del hogar por su periodo menstrual”, indicó la investigación de los equipos legislativos que sustentan el proyecto de ley.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago