Imagen: Twitter @MafeCarrascal
A todas las mujeres trabajadoras en Colombia, les toca aguantar los cólicos, el sangrado y demás síntomas que acompañan la menstruación mes a mes, aun estando en horarios laborales. Muchas sufren de dolor de cabeza, fiebre y malestar que se extiende a otras partes del cuerpo por cuenta de los calambres en la zona del útero.
Aun así, deben acudir a sus labores como si nada, sufrir en silencio mientras desarrollan sus tareas diarias con total normalidad. Por eso, los representantes a la Cámara Pedro Suárez Vacca y María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, radicaron el proyecto de ley para crear una licencia laboral remunerada o “licencia menstrual” (un día cada mes).
La iniciativa ya fue presentada en la Cámara de Representantes, y busca aparte de otorgar el día a las mujeres cada 28 días, brindar pautas para formular una política pública de promoción, sensibilización y ejecución de planes de acción para la protección de los derechos menstruales. (¡Empoderadas y solidarias! Karol G y Johana Bahamón darán becas a mujeres privadas de la libertad)
“Hacer pedagogía para combatir el estigma social y cultural y modificar el Código de Trabajo para garantizar la no discriminación laboral por motivos de género”, dijo al respecto María Fernanda Carrascal, citada en El Espectador.
“Entre mayo de 2021 y mayo de 2022, en promedio, el 8% de las mujeres han tenido que suspender o interrumpir sus actividades usuales, laborales, de estudio o tareas del hogar por su periodo menstrual”, indicó la investigación de los equipos legislativos que sustentan el proyecto de ley.
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…