Categories: Actualidad

Proyecto de ley busca compartir y ampliar la licencia de paternidad en Colombia

Dicha iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los bebés mediante el acompañamiento de sus padres en los primeros días de vida.

Científicamente está comprobado que las primeras tres semanas de un bebé son las más importantes, debido a que es en este tiempo en donde el recién nacido necesita de mayor cuidado por parte de sus padres.

Sin embargo, en muchos países este aspecto no es tenido en cuenta, por lo cual no se les dan beneficios a las mamás y papás. Según datos de la Unicef, en 92 naciones no existen licencias de maternidad y paternidad.

En Colombia, las madres cuentan con 18 semanas de licencia remunerada. Pero en el caso de los padres este beneficio es únicamente de 8 días hábiles.

El nuevo proyecto de ley

Se radicó ante la Secretaría de la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca crear dos alternativas adicionales en el caso de la licencia de paternidad en el país.

Dicha iniciativa fue instaurada por los congresistas Juanita Goebertus (Alianza Verde), Gabriel Santos (Centro Democrático), Ana María Castañeda y José Daniel López (Cambio Radical), quienes tienen claro la importancia de modificar la normativa actual sobre este tema.

El proyecto de ley permitirá a los padres poder redistribuir y sumar libremente los periodos actuales de las licencias de paternidad y maternidad. Además, también se incluirá por tiempo parcial las modalidades de teletrabajo y trabajo por medio tiempo.

¿Se eliminan las condiciones actuales?

Si bien, la normativa actual es flexible en algunos aspectos, lo que busca el proyecto de ley es permitirles tanto a los papás como las mamás poder distribuir libremente este periodo de tiempo, acomodándolo libremente dependiendo de su creencia y de sus rutinas familiares.

“La iniciativa busca que tanto la madre como el padre tengan la posibilidad de tomar una licencia acorde con sus propias convicciones, conciliando no solo la vida laboral, sino también la familiar, buscando siempre el bienestar del menor y garantizando su derecho fundamental de recibir el cuidado de ambos”, afirmó José Daniel López, en la charla con este medio.

Reducir la discriminación

La propuesta también tiene como finalidad reducir la desigualdad que hay en el país para contratar laboralmente a mujeres que estén embarazadas, debido a que en muchos casos, empresas exigen prueba de embarazo previo a iniciar con el trabajo.

“Con la aprobación de esta ley, los padres podrán elegir el período de licencia parental que gozarán en caso de embarazo, lo que eliminará incentivos para la discriminación laboral en contra de las mujeres”, explicaron los congresistas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago