Categories: Actualidad

Proyecto busca que estudiantes puedan incluir sus pasantías como experiencia laboral

Desde el Congreso se inició un Proyecto de Ley para que las prácticas laborales sirvan como experiencia laboral y le abran las puertas a los jóvenes colombianos.

Así lo estipula un proyecto de ley radicado por Cambio Radical, que busca que “las pasantías, prácticas, judicaturas, monitorías y la participación en grupos de investigación antes de la obtención del título de pregrado serán acreditables como experiencia profesional válida”. 

El representante José Daniel López, coautor de este proyecto de ley, afirmó que “el mayor dolor de cabeza de los jóvenes a la hora de buscar su primer empleo no puede seguir siendo la falta de experiencia. Es una paradoja que un recién egresado deba enfrentarse a un mercado laboral en el que 8 de cada 10 vacantes le exigen tener un mínimo de experiencia profesional”.

Según el reciente estudio de la Universidad del Rosario y la Universidad de los Andes,  el 60% de los jóvenes consideran que su mayor preocupación es el desempleo.

La cifras oficiales del Dane establecen que la tasa de desempleo juvenil es del 80%, mientras la media nacional está por debajo del 10%.

En el periodo de septiembre a noviembre de 2018, el 16,1% de los jóvenes colombianos estaban desempleados. Esto indica que poco más de 1,16 millones de estudiantes y recién egresados no ha ingresado a la etapa productiva. El nivel de desocupación de esa población está muy por encima de la tasa de desempleo total del país para ese mismo periodo, cuando se alcanzó el 9,1 por ciento. Significa una diferencia de 7 puntos porcentuales.

Además, la tasa de ocupación de los jóvenes colombianos también muestra un descenso desde su punto más alto en los últimos dos años de 52,7% registrado en el trimestre móvil octubre-diciembre del 2016. Según el Dane, para noviembre del año pasado la tasa de desocupación en la población joven en edad de trabajar cayó al 48,9 por ciento, esto es 3,8 puntos porcentuales frente a ese máximo visto

La Comisión Séptima del Senado de la República aprobó en primer debate este proyecto el miércoles 10 de abril. Así se podrán beneficiar los universitarios o recién graduados que hacen sus prácticas profesionales.  El senador Álvaro Uribe, quien impulsa este proyecto, dijo que esta medida tendría que aplicarse en entidades públicas y también en empresas privadas.

El proyecto pasará ahora a estudio de la plenaria del Senado de la República para convertirse en una Ley y favorecer a los estudiantes y recién graduados en todo el territorio nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago