viernes, octubre 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Proyecto de ley busca el ingreso de animales a restaurantes ¿Estás de acuerdo?
Imagen: Shutterstock.com

Proyecto de ley busca el ingreso de perros y gatos a restaurantes #SoyPetLover

38
Categorías:Actualidad
6 de diciembre de 2018
Más de 3 millones de hogares en Colombia tienen una mascota, el 67% de estas tienen perro, el 18% gatos y el 16% tienen ambos.

En países como Francia, Suiza y Alemania, han tomado medidas para el ingreso a los animales de compañía, no solo a establecimientos de comercio sino al trabajo, e incluso museos e iglesias. Ahora, Colombia busca que las mascotas  logren tener un espacio y poder compartir con los seres humanos en otras condiciones.

La senadora Emma Claudia Castellanos, la representante a la Cámara Ángela Sánchez Leal y la Directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) Clara Lucía Sandoval, radicaron un proyecto de ley ante la Cámara de Representantes el cual busca permitir el ingreso a los animales de compañía a establecimientos de comercio en Colombia, donde se expendan alimentos y bebidas, pero queda a discrecionalidad de cada establecimiento, si quiere permitir el ingreso.

Esta iniciativa pretende que las personas puedan compartir en dichos establecimientos en compañía de sus animales. No se trata que los animales de compañía ingresen a las áreas de los establecimientos de comercio a las que por regla general ni siquiera entran los clientes.

No es obligatorio

Con esta modificación de la ley, se elimina la restricción del ingreso de animales de compañía a los establecimientos de comercio que expendan alimentos y bebidas, pero queda a discrecionalidad de cada establecimiento decidir si quiere o no permitir el ingreso de estos, se mantiene la facultad de reservarse el derecho de admisión.

Los animales de compañía están condicionados a:

– El proyecto NO autoriza la presencia de animales en áreas distintas a las de expendio y consumo.
– El concepto de control sanitario con base en el cual se expidió la ley, sigue manteniéndose.
– La norma actual es demasiado amplia e inflexible y presume riesgos de contaminación en todos los casos.
– La prohibición no es acorde con las realidades actuales.
– La permisión con reglamentación, sí.
– La adopción de las zonas que permitan el ingreso de animales es alternativa para los establecimientos.

Se busca modificar la ley

  • Modificar el artículo 265 de la ley 9° de 1979 para que esa prohibición se convierta en permisión.
  • Promover la integración en diferentes espacios entre los tenedores y los animales de compañía.
  • Contribuir con el desarrollo económico de los establecimientos.
  • Adaptar la norma a las realidades contemporáneas.

La representante Sánchez dice que este es el primer paso para darles lugar a los animales de compañía en espacios a los que les era prohibido su ingreso y resaltó la importancia que hoy tienen en la salud emocional de los seres humanos, además de la gran incidencia que tienen en los hogares hoy en día.

Finalmente, dijo que espera que dicha modificación sea aprobada en este proyecto y así realizar la reglamentación por parte del gobierno nacional durante los tres primeros meses, como lo establecería esta ley y de esta forma que las personas puedan compartir junto a sus animales en estos espacios.

Tags: Animales Colombia Mascotas Proyecto de Ley Restaurantes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (5)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio