Categories: Actualidad

Las principales potencias mundiales se suman para mitigar el fuego en la Amazonía y emprender un plan de reforestación

Emmanuel Macron, presidente de Francia, confirmó que logró movilizar 20 millones de dólares para combatir el fuego en la Amazonia.

El G7 es un foro económico formado por los países con más peso político, económico y militar del mundo. Está integrado por las naciones: Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, Japón y Reino Unido, y su objetivo es aunar posturas para coordinarse en temas como: economía, empleo, seguridad o la política comercial.

En esta ocasión, debido a los incendios que consumen la Amazonía, el G7 desbloqueó una ayuda de urgencia por un valor de 20 millones de dólares, para lograr apagar el juego en esa región del planeta.

Con este presupuesto se costearía el envío de aviones bombarderos de agua que luchen contra los incendios, indicó el presidente francés Emmanuel Macron.

El G7 ideó un plan de ayuda para proteger la Amazonía

Además del envío de una flota aérea, el G7 decidió un plan de ayuda a mediano plazo destinado a la reforestación que será presentado a la Asamblea General de la ONU a finales de septiembre. Para ese plan será necesario el acuerdo de Brasil y un trabajo con las ONG’s y las poblaciones locales.

Esta “iniciativa para la Amazonía” fue anunciada tras una sesión de la cumbre del G7 consagrada al medioambiente, durante la cual se abordó la situación que atraviesa la selva amazónica.

Los incendios en Brasil no paran

Las Fuerzas Armadas de Brasil iniciaron el pasado sábado un operativo para combatir el creciente número de incendios en la Amazonía después del clamor mundial contra el presidente Jair Bolsonaro por la defensa del ‘pulmón del planeta’.

Según las últimas cifras, en Brasil han sido detectado 79.513 incendios desde el inicio del año, de los cuales algo más de la mitad en la Amazonía. Las autoridades del país enviaron aviones C-130 Hércules cargados de agua para apagar los principales focos de fuego y así evitar que se expanda.

Cuidar la Amazonía, una prioridad para el mundo

Emmanuel Macron ha hecho de la situación una de las prioridades del encuentro en el que participó el presidente de Chile, Sebastián Piñera. Durante la reunión se realizó un llamado a la movilización de todas las potencias para luchar contra el fuego y luego reforestar.

Una de las prioridades es además llegar a un acuerdo con los gobiernos en los que está presente la Amazonía para así cuidar esta región.

El presidente de Colombia, Iván Duque, indicó desde Leticia, Amazonas, que su Gobierno liderará un pacto regional para promover la conservación de la Amazonía y evitar que suceda nuevamente una catástrofe ambiental como la que está padeciendo Brasil y el mundo entero.

El mandatario ofreció, además, colaboración a Brasil para controlar incendios y anunció un puesto permanente en el departamento del Amazonas para evitar que en Colombia se repita la situación que vive el vecino país.

“Si no queremos que se presenten estos hechos en nuestro país, hoy, más que nunca, debemos tener clara la protección de nuestra selva tropical húmeda, que es más del 45 % del territorio nacional”, aseguró el mandatario.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago