Imagen: Wikipedia/Andrés Franchi Ugart
Actualmente, el Plan Nacional de Desarrollo ha tomado mucha fuerza debido a los nuevos artículos que han sido implementados por parte del Gobierno Nacional.
Sin embargo, una medida que no ha tenido gran impacto es la posible baja del precio de la gasolina en el país, debido a la reducción del IVA al galón de gasolina y de Acpm.
Dicho impuesto pasaría de ser el 19% al 5%, lo cual significaría una merma importante en los precios de estos combustibles.
“Es una rebaja sustantiva, pero con una condición: que las empresas refinadoras, productoras de gasolina, no podrán descontarse del IVA a favor más de ese 5%”, indicó Óscar Darío Pérez, Representante del Centro Democrático, en entrevista con RCN.
Con este nuevo artículo que fue presentado en el Plan Nacional de Desarrollo, el precio de la gasolina en el país podría sufrir una de las reducciones más grandes en los últimos años.
“Eso se deberá traducir en un mejor precio para el galón de gasolina en Colombia”, finalizó el político en esta entrevista.
La inclusión de este artículo la propuso el mismo ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien afirmó que de esta manera se podría ayudar a la sociedad en general con este precio.
Es importante resaltar que Colombia tiene uno de los precios de combustibles más altos del continente en comparación con otros países de la región. Siendo este uno de los casos más especiales debido a que el territorio colombiano es uno de los que más petróleo exporta al exterior.
Pese a que todo parece indicar que sería positivo esta reducción, hay especialistas en el tema que afirman que esto no sería del todo cierto, debido a que ayudaría solamente a las personas que son dueñas de autos pero afectaría a otros sectores del país.
“Es un subsidio regresivo que favorece a quienes tienen carro, en contravía de los niños que necesitan mejor educación, mejor salud, más nutrición”, indicó el economista Alberto Bernal, en entrevista con Caracol Radio.
Es importante resaltar que Colombia por cada dólar adicional que recibe de la exportación de petróleo equivale a 400 mil millones de pesos que recibe el país para repartirlo en otros rubros nacionales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…