Categories: ActualidadTop

Así puede lograr la preasignación del subsidio ‘Mi Casa Ya’ para compra de vivienda

Anteriormente, el subsidio se recibía únicamente al concluir las obras.

Con la preasignación, los hogares interesados en adquirir viviendas VIP, ya sea urbana o rural, pueden reservar un subsidio por hasta 24 meses.

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, realizó un anuncio trascendental durante su visita al proyecto Unifamiliares Uninorte, construido por Valle Alto Constructora SAS, marcando el inicio en Buga, Valle del Cauca, del novedoso modelo de preasignaciones del subsidio Mi Casa Ya. 

Durante el evento, la ministra estuvo acompañada por la alcaldesa de Buga, Karol Martínez; Claudia Viviana Rodríguez, gerente de la sucursal Bancolombia en Buga, y Nurmary García Morales, gerente comercial de Valle Alto Constructora S. A. S.

“Hoy, en Buga, estamos dando comienzo a las preasignaciones de vivienda gracias a dos colaboradores excepcionales, Bancolombia y Valle Alto Constructora. Ellos fueron los pioneros en creer en la preasignación de subsidios para viviendas VIP, respaldando un gran proyecto y guiando a sus familias para postularse a la preasignación. Ya son 70 familias en este proyecto que cuentan con la certeza de que obtendrán su subsidio Mi Casa Ya cuando se complete esta urbanización. Esta es la nueva política de vivienda social del gobierno del presidente Petro”, aseguró la ministra.

Velasco Campuzano destacó los beneficios de este nuevo modelo tanto para las familias como para los constructores: “Las ventajas de la preasignación son un mejor acceso al crédito, simplificando el proceso. Además, para los constructores, es una gran ventaja porque, con el cierre financiero, pueden acceder al crédito constructor, iniciar las obras, generar empleo, proyectos e incrementar la oferta de viviendas sociales”.

Es importante recordar que, para solicitar la preasignación, los hogares interesados deben postularse al programa Mi Casa Ya en el establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar de su elección, y al momento de la postulación, indicar que desean solicitar la preasignación del subsidio y cumplir con los requisitos establecidos.

Entre los requisitos están

1). Todos los miembros del hogar deben tener un registro válido en Sisbén IV, clasificación entre A1 y D20.

2). Contar con aprobación vigente de crédito hipotecario o leasing habitacional.

3). No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

4). No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una caja de compensación familiar o por el Gobierno Nacional, ni haber recibido beneficios de las coberturas de tasa de interés establecidas en el Decreto 1068 de 2015.

Pasos para lograr la preasignación del subsidio

  • Postulación al programa Mi Casa Ya en el establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar, donde se solicitará el crédito hipotecario o leasing habitacional.
  • Verificación de requisitos por parte del establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar elegida por el hogar.
  • Después de que el hogar presente los documentos requeridos al establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar, se realizará la carga de la documentación.
  • El Ministerio revisará los documentos solicitados.
  • Una vez que los documentos cumplan con los requisitos establecidos, el Ministerio reservará un cupo de subsidio de la vigencia en la cual se proyecta la entrega de la vivienda.
  • Cuando la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) que el hogar va a adquirir alcance un 70 % de avance en la obra, la entidad de crédito, economía solidaria o caja de compensación familiar deberá cargar la carta de aprobación vigente del crédito hipotecario o leasing habitacional y el avalúo individual o tipo del inmueble.
  • El Ministerio revisa los documentos y, en caso de cumplir con los requisitos establecidos, el estado del hogar avanza a “Solicitante – Cumple”.
  • La entidad de crédito, economía solidaria o caja de compensación familiar deberá realizar la solicitud de asignación del subsidio a través de la plataforma administrada.
  • Finalmente, la asignación del subsidio se efectúa cuando Fonvivienda expidió la Resolución de asignación del subsidio, y el estado del hogar cambia a “Asignado”.
  • Posterior a la asignación, el procedimiento sigue los pasos regulares de aplicación, cobro y desembolso del subsidio familiar de vivienda del Mi Casa Ya.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago