Categories: Actualidad

Prácticas profesionales serán válidas como experiencia laboral en Colombia

La iniciativa se salvó en último debate y ahora pasa a sanción presidencial.

Fue aprobado en la Cámara de Representantes, en último debate, el proyecto de ley para reconocer las prácticas laborales a los jóvenes recién graduados como experiencia profesional en el sector público y privado.

Con esta norma se desarrollarán políticas públicas que beneficiarán a 1,43 millones de jóvenes entre 18 y 28 años, quienes tendrán más oportunidad de conseguir empleo y mejores oportunidades con el desarrollo rural.

“Dimos un gran salto para ayudar a los jóvenes de nuestro país, para que las pasantías, las monitorías académicas, los grupos de investigación, los rurales, contarán como experiencia laboral”, señaló el senador Richard Aguilar a Revista Semana.

Con esta decisión, la empleabilidad de jóvenes aumenta

Dentro de los detalles de esta ley se encuentra la de darle preferencia a la hora de conseguir empleo a las personas discapacitadas y a las mujeres. Además, la idea es que los jóvenes puedan demostrar sus habilidades y conseguir un empleo más rápido.

En Colombia un graduado tarda entre 1 y 3 años en ubicarse laboralmente en su profesión. (Con solo 13 años ya tiene cuatro títulos técnicos universitarios ¡Una mente brillante!)

“Ese proyecto ayuda mucho a los jóvenes porque sus pasantías podrán valer como experiencia laboral. Además se autoriza que les puedan pagar en las entidades del Estado durante esas pasantías, el transporte y la alimentación. Así como que se prefiera a las mujeres y a las personas en condición de discapacidad”, afirmó el senador Álvaro Uribe, ponente de esta iniciativa, en entrevista con Caracol Radio.

Estas serán las actividades universitarias calificadas como experiencia laboral

Colombia tendrá un organismo para asegurar la empleabilidad de los jóvenes

Adicionalmente, el proyecto presenta los lineamientos para el desarrollo del Observatorio Nacional de Juventud, el cual tendrá como principales objetivos monitorear el cumplimiento de las estrategias diseñadas para la inserción laboral de los jóvenes y el diseño de nuevas metodologías que garanticen el empleo a los jóvenes que viven en las zonas más apartadas del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago