Categories: ActualidadColombia me encanta

Por su arquitectura, la iglesia de Las Lajas es considerada como la más bonita del mundo

El templo colombiano ha superado, incluso, a la famosa basílica de la Sagrada Familia, de Barcelona, España.

Hace algún tiempo, el periódico británico The Telegraph, publicó según su criterio, las 23 iglesias más hermosas del planeta. En el listado, el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, en Ipiales, Nariño ocupó el primer lugar. El medio destacó su arquitectura medieval, su construcción en el cañón del río Guáitara, su altura de 100 metros y los 33 años que tardó en hacerse realidad.

En el 2006, este santuario fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional y en el 2007 fue elegido como una de las Siete Maravillas de Colombia. Además, este el Santuario de Las Lajas es considerado como el milagro de Dios sobre el abismo.

De acuerdo con la secretaria de Turismo de Nariño, Paola Bacca, el departamento de Nariño tiene un gran potencial turístico. “En  nuestro departamento podemos ofrecer a los turistas un menú privilegiado que no tienen todas las regiones, como lo son la combinación de naturaleza, cultura, playa y sol”, afirmó la funcionaria.

Una de las maravillas mayor visitadas del departamento es el Santuario de Las Lajas que durante 2018 recibió a cerca de 900.000 turistas según la Agencia Colombiana de Viajes y Turismo, Anato. La catedral, es un importante icono de turismo religioso en el departamento y durante Semana Santa, recibe un mayor número de visitantes.

Según la historia, el primero de enero de 1795 inició la obra en piedra de cantera para levantar el santuario. El templo se empezó a construir a propósito del hallazgo de una imagen de la virgen plasmada sobre una laja, en medio del cañón.

El Santuario tiene su teleférico y para su construcción se realizó una inversión de aproximadamente 18 mil millones de pesos. Los aportes que inicialmente recibieron fueron provenientes del departamento con 6.200 millones de pesos, la Diócesis de Ipiales con $1.500 millones y Fontur 2.500 millones de pesos.

El teleférico logró reducir de 4 a 1,3 kilómetros la distancia desde la zona exterior hasta su plazoleta. Ricardo Obando, gerente del Teleférico Las Lajas, asegura que el teleférico ya está en funcionamiento y se espera que para febrero de 2019, se entregue el parque temático Las Lajas.

“Las máquinas que aún pertenecen a la corporación están haciendo los trabajos en el parque temático y aspiramos a que en febrero las personas vengan a disfrutar un día de campo, porque las adecuaciones van a buen ritmo y queremos que tengan este espacio natural dispuesto para sus actividades”, resaltó Obando.

Después de las Lajas, en el listado de The Telegraph, se ubicó la iglesia de madera de Borgund, en Noruega; la iglesia de Belén, en Irán; la capilla de Notre Dame du Haut, de Francia, y la iglesia Viscri Fortificada, de Rumania.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago