Imagen: Instagram @lacejadeltambo
La bicicleta es uno de los medios de transporte más utilizados por todos los colombianos, fruto de esto es que según la revista Dinero durante todo el 2018 se incrementó la venta de este vehículo en un 30% en todo el país.
Este aumento parece haberse dado también en el pueblo antioqueño de la Ceja del Tambo, tiene cerca de 55 mil habitantes y cada persona tiene alrededor de dos o tres bicicletas.
Con estos datos, este municipio se convierte en uno de los que más cantidad de bicicletas tiene en toda Colombia, además, existen cerca de 25 talleres para reparar únicamente este vehículo.
Uno de las principales razones por las cuales en este pueblo existe esta cantidad de vehículos de transporte es su soporte económico, aproximadamente 30 mil habitantes viven de los cultivos de flores de la región, motivo por el cual este vehículo es demasiado útil para llegar a sus lugares de trabajo.
Otro aspecto determinante es la topografía del municipio, su nombre viene por la similitud que tiene este lugar con el de una ceja humana, razón por la cual muchas personas utilizan sus montañas para hacer deporte y la bicicleta es la mejor opción.
La Ceja del Tambo es sin duda uno de los lugares más peculiares que tiene Colombia, no solo por su enorme cantidad de bicicletas, sino por otros detalles que lo hacen único.
Uno de ellos es su apodo, ya que es conocido como “El vaticanito del Oriente antioqueño”, este nombre se da debido la gran cantidad de seminarios, iglesias y sacerdotes que se encuentran alrededor del municipio.
Otra característica para resaltar es su plaza de mercado, para muchas personas es considerada como una de las más organizadas de todo el país.
Esto sin duda, muestra la peculiaridad de la Ceja del Tambo, uno de los lugares más importantes para conocer de todo el país.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…