Foto: wikimedia.org / Jeancarlosptino
Un nuevo y emocionante descubrimiento astronómico ha sido anunciado por un equipo internacional de científicos, revelando la existencia de un exoplaneta llamado Gliese 12b. Este planeta, que orbita una enana roja a solo 40 años luz de la Tierra, ha sido identificado como un candidato potencial para la habitabilidad, gracias a su tamaño similar al de la Tierra y su ubicación en la zona habitable de su estrella.
Gliese 12b orbita su estrella, una enana roja denominada Gliese 12, que tiene solo el 27 % del tamaño del Sol y el 60 % de su temperatura. El exoplaneta completa una órbita alrededor de su estrella cada 12,8 días, situándose a una distancia que es solo el 7 % de la distancia entre la Tierra y el Sol. Esta proximidad hace que Gliese 12b reciba 1,6 veces más energía que nuestro planeta, situándose en la denominada zona habitable, donde es posible la existencia de agua líquida.
Uno de los aspectos más emocionantes de Gliese 12b es su temperatura superficial estimada de 42 °C, lo que sugiere condiciones potencialmente aptas para la vida tal como la conocemos. Este hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración entre varias instituciones científicas y el uso de avanzados telescopios espaciales y terrestres, como el satélite TESS de la NASA, CARMENES en el Observatorio de Calar Alto, y MuSCAT2 en el Telescopio Carlos Sánchez del Observatorio del Teide.
La relativa tranquilidad de la estrella Gliese 12, que no muestra signos de actividad magnética extrema como erupciones de rayos X y radiación ultravioleta, hace que el exoplaneta Gliese 12b sea un candidato ideal para estudios atmosféricos detallados. Utilizando el método de tránsito, los científicos pueden analizar la luz estelar que atraviesa la atmósfera del planeta para identificar su composición química, abriendo nuevas oportunidades para la investigación astrobiología.
El descubrimiento de Gliese 12b ha contado con una destacada participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y ha sido publicado en revistas científicas de renombre como The Astrophysical Journal Letters y Monthly Notices. Masayuki Kuzuhara, profesor asistente en el Centro de Astrobiología de Tokio y codirector del proyecto, destacó la importancia del hallazgo, describiéndolo como “el mundo más cercano, en tránsito, templado y del tamaño de la Tierra localizado hasta la fecha”.
La próxima generación de estudios de exoplanetas se verá significativamente impulsada por el telescopio espacial James Webb, que permitirá una observación más detallada de la atmósfera de Gliese 12b. Este potente telescopio podrá identificar las huellas químicas presentes en la atmósfera del planeta, proporcionando información crucial sobre su composición y la posible existencia de vida.
El descubrimiento de Gliese 12b representa un avance significativo en la búsqueda de exoplanetas habitables y la exploración del cosmos. A medida que la tecnología continúa avanzando, los científicos están cada vez más cerca de responder una de las preguntas más fundamentales de la humanidad: ¿Estamos solos en el universo? Con planetas como Gliese 12b, la esperanza de encontrar vida más allá de la Tierra se vuelve cada vez más tangible.
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…