Foto: Twitter @TelescopeLiveHQ - Francesca Waines's blog post
Científicos han anunciado el descubrimiento del planeta más brillante detectado hasta ahora fuera del Sistema Solar. Se trata de un mundo en llamas donde llueven gotas de titanio. Este extraño exoplaneta, ubicado a más de 260 años luz de la Tierra, refleja el 80% de la luz de la estrella alrededor de la cual orbita, según las nuevas observaciones realizadas por el telescopio espacial europeo Cheops (Characterising ExoPlanet Satellite).
Este exoplaneta, llamado LTT9779b, es el primer mundo fuera del Sistema Solar que iguala el brillo de Venus, el objeto más brillante del cielo nocturno, a excepción de la Luna.
Con un tamaño similar al de Neptuno, LTT9779b completa una órbita alrededor de su estrella en tan solo 19 horas. Con aproximadamente cinco veces el tamaño de la Tierra, fue descubierto en 2020 y presenta características únicas que han dejado perplejos a los científicos.
La temperatura en la cara iluminada de LTT9779b se eleva hasta los 2.000 grados Celsius, lo cual plantea un enigma para los investigadores. Vivien Parmentier, investigador del Observatorio de la Costa Azul y coautor de un estudio publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, comentó: “Era realmente un enigma”.
Los investigadores han considerado la formación de nubes en este planeta de la misma manera en que se produce la condensación en un baño después de una ducha caliente, según explicó Parmentier en un comunicado de prensa.
Uno de los aspectos intrigantes de LTT9779b es su tamaño. Los únicos exoplanetas conocidos que orbitan tan rápidamente alrededor de su estrella (en menos de 24 horas) son gigantes gaseosos que son 10 veces más grandes que la Tierra. El hecho de que LTT9779b tenga un tamaño similar al de Neptuno plantea interrogantes sobre su formación y características atmosféricas.
El descubrimiento de este planeta excepcionalmente brillante amplía nuestra comprensión del universo y nos acerca un poco más al entendimiento de las variadas y sorprendentes condiciones que pueden existir en otros mundos. Los avances en la investigación de exoplanetas nos permiten explorar nuevos horizontes y nos recuerdan lo vasto y diverso que es el cosmos.
A medida que los científicos continúan estudiando LTT9779b y otros exoplanetas, esperamos obtener más conocimientos sobre la formación de planetas y las condiciones extremas que pueden existir más allá de nuestro propio sistema solar. Los hallazgos recientes abren nuevas perspectivas en la búsqueda de mundos habitables y nos acercan a responder una de las preguntas más apasionantes de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…