martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @SectorMovilidad

La medida de pico y placa para mejorar la calidad del aire en Bogotá ha sido efectiva, según el Distrito

29
Categorías:Actualidad
17 de febrero de 2019
Pico y placa para carros y motos y sellamiento de fábricas, son algunas de las medidas tomadas para mejorar la calidad del aire en Bogotá.

Un día después de que se declarara la emergencia ambiental en Bogotá, las autoridades entregan un balance preliminar de lo que ha sido este fin de semana.

El subsecretario de Ambiente, Óscar López, indicó que gracias al pico y placa la ciudad está mejor en cuanto a la movilidad y velocidad en la que circulan los vehículos, lo que indica una disminución notoria de las partículas contaminantes emitidas por los mimos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Gracias a los ciudadanos que acogen con solidaridad medidas adoptadas por el Distrito para mejorar calidad del aire en Bogotá. Entre el 16 y 17 de febrero se registran 317 comparendos, además de la inmovilización de 21 vehículos particulares y 20 de carga por no cumplir con los estándares ambientales, y en las últimas 48 horas los técnicos de la Secretaría de Ambiente han sellado 15 fábricas en las localidades de Kennedy, Bosa y Puente Aranda, por estar contaminando el aire en ese sector de la capital. #MejorAireGraciasTi #bogota #colombia #colombiabogota #city

Una publicación compartida de Alcaldía Mayor de Bogotá (@alcaldiabogota) el 17 Feb, 2019 a las 12:07 PST

“Estamos revisando todas las condiciones meteorológicas y climatológicas de hoy más el aporte que hacen todos los ciudadanos en esta jornada que nos sirve para pensar como sociedad cuál va a ser el futuro de esta ciudad”, indicó el funcionario.

¡Ayúdanos a mejorar la calidad del aire!
• Comparte el carro y hazle mantenimiento ?
• No quemes hojas, basura, plástico ni caucho ?
• Usa transporte público, bici o camina ?
• Usa electrodomésticos con calificación ‘Energy Star’ ??#AccionesPurasAirePuro pic.twitter.com/zLLcFMjGwT

— Secretaría Distrital de Ambiente (@Ambientebogota) 17 de febrero de 2019

Por su parte, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (RMCAB), reporta que 11 de las 13 estaciones que tiene la ciudad presentan condiciones favorables.

De acuerdo a los comportamientos de las últimas semanas, se espera que se mantengan los vientos provenientes del valle del Magdalena. Esto permite el ingreso de masas de aire provenientes del occidente lo que dificulta la dispersión de contaminantes en Bogotá. Por este motivo, la calidad del aire se mantendrá desfavorable en la zona suroccidente de Bogotá

Para el director del Idiger, lo más importante a resaltar en esta jornada son las 485 personas de la alcaldía que están visitando las localidades más afectadas y viviendas con adultos mayores y niños para verificar su estado de salud y enseñar la prevención adecuada.

☝?Estos son los resultados con corte a las 5:00 p.m. en materia de movilidad durante jornada de restricción de #PicoYPlaca para carros y motos en Bogotá.

? 148comparendos por Pico y Placa
? 14 inmovilizaciones
? 53 fotocomparendos (33 por pico y placa). pic.twitter.com/yYAqU8QA7D

— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) 16 de febrero de 2019

Según la Secretaría de Movilidad, los resultados a las 5:00 p.m. de este sábado 16 de febrero fueron de 48 comparendos por pico y placa, 14 inmovilizaciones y 53 fotocomparendos (33 por pico y placa). Al medio de día también se registraron 12 fábricas con sellamiento por sus fuentes de emisiones por parte de la Secretaría de Ambiente.

Aunque hay muy buena expectativa sobre la mejoría de la calidad del aire luego de dichos esfuerzos, será hasta el final de la semana que se conozca si realmente hubo cambios significativos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Calidad del aire emergencia ambiental en Bogotá Idiger Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá Secretaría de Ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (8)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (8)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio