Categories: Actualidad

¿Pico y placa ambiental es la solución? Así puedes reducir la contaminación del aire

Tras el anuncio de la alerta amarilla y naranja en Bogotá, este viernes empieza el pico y placa ambiental en toda la ciudad.

Debido a los altos índices de contaminación, la administración Distrital decidió extender nuevamente el pico y placa en la capital desde este viernes (08 de marzo de 2019)  hasta el próximo lunes (11 de marzo de 2019).

La alcaldía de Bogotá anunció alerta amarilla y naranja en la capital del país en el sur occidente de la ciudad, en las localidades de Kennedy, Bosa, Tunjuelito y Ciudad Bolívar. En materia de salud se recomienda la prevención con tapabocas y no realizar actividad física en las áreas comprendidas como alerta naranja.

De acuerdo con el secretario de movilidad, Juan Pablo Bocarejo, para mejorar la calidad del aire en la capital colombiana se extenderá la restricción de pico y placa para vehículos particulares y motos de la siguiente manera:

El pico y placa para motos y carros quedó así:

  • Viernes 08 de marzo: placas pares de  6:00 a.m. a 7:30 p.m.
  • Sábado 09 de marzo: placas impares de 6:30 a.m a 6:00 p.m.
  • Domingo 10 de marzo: placas pares de 6:30 a.m. a 3:00 p.m.
  • Lunes 11 de marzo: placas impares de 6:00 a.m. a 7:30 p.m.

Restricción para vehículos de carga

La zona comprendida entre la calle 13 hacia el límite sur de la ciudad en el río Bogotá, y de la avenida NQS y Autopista Sur, hasta el límite occidental de la capital ha sido catalogado como el polígono de alerta naranja, es decir, el que cuenta con mayor concentración de material particulado.

En este sector no será permitida la circulación de transporte de carga con un peso superior a las dos toneladas de 6:30 a.m. a 7:30 p.m. con las siguientes excepciones:

  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos de valores, los de alimentos perecederos, animales vivos, flores y gases medicinales.
  • Vehículos de operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios en servicio.

Tú también puedes ayudar a disminuir la contaminación del aire

La contaminación provoca un peligro inminente para la salud de los habitantes, pues la niebla que invade a la ciudad posee componentes tóxicos que impacta negativamente en el cuerpo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago