Categories: Actualidad

240 mil vacantes laborales con prioridad para la mujer hay en Colombia ¡Puede ser tu oportunidad!

Durante todo el mes de marzo la Unidad del Servicio Público de Empleo le estará dando prioridad al género femenino en sus ofertas de empleo.

Según datos del Ministerio de Trabajo, en Colombia las mujeres acceden en menor cantidad a las ofertas laborales que se presentan, siendo alta la diferencia debido a que es este género las que más se registran en los portales dedicados a conseguir empleo.

“Las mujeres son las que más se registran en la plataforma y acceden a orientación laboral, pero tienen un porcentaje menor al momento de ser vinculadas a un trabajo”, aseguró el Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado de prensa.

Es precisamente la necesidad de suplir esta diferencia que la Unidad del Servicio Público de Empleo decidió que durante todo el mes de marzo (2019)  las mujeres tendrán prioridad dentro de la plataforma para lograr encontrar trabajo. Así lo informó Angi Velásquez, quien es la directora de esta entidad del Gobierno, y está a cargo de este proyecto.

“Durante el mes de marzo, la red de prestadores de la Unidad del Servicio de Empleo ofrecerá una atención prioritaria a las mujeres”, informó Angi Velásquez a través de un comunicado.

Una iniciativa a que se inscriban en esta vacante

Este sin duda es un llamado que le hace le Unidad del Servicio de Empleo para que todas las mujeres que se encuentran sin trabajo empiecen su búsqueda durante este mes, reduciendo de esta manera la brecha que existe en este aspecto entre ambos géneros.

“Hago un llamado a todas las mujeres del país a que se inscriban en el Servicio Público de Empleo y participen de todas las ofertas laborales que hay, pero recuerden que las vacantes no tienen género, el trabajo no tiene género”, dijo la directora de esta entidad en su comunicado.

Para poder registrarse en estas vacantes, deberás ingresar al portal www.serviciodeempleo.gov.co, allí encontrarás una lista de agencias y bolsas de empleo autorizadas para poder promover estos 240 mil oportunidades laborales.

¿En qué lugares estarán estas oportunidades?

Tras este importante anuncio se afirmó que los lugares en donde estarán ubicados estas 240 mil vacantes son en los departamentos de: Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y Santander. Así mismo, en Bogotá se concentrarán la mayoría de estos empleos.

Sin duda, estas posibilidades suplen la enorme demanda de empleo que requieren las actividades de apoyo para la extracción de petróleo y de gas natural; elaboración de productos de panadería; elaboración de otros productos alimenticios; procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos; y cría de aves de corral.

¡Incrementa la inclusión laboral!

Este tipo de iniciativas ayudan a disminuir la diferencia de empleos que existen entre las mujeres y los hombres, ya que de esta manera el Ministerio intenta “promover e implementar acciones desde el nivel territorial que propendan por la inclusión y el cierre de brechas para mejorar las condiciones de acceso de las mujeres a un trabajo formal de manera equitativa”, informó este ministerio.

Cabe resaltar que durante el 2018 en la Unidad de Servicio de Empleo se registraron aproximadamente 1’107.435 personas, de las cuales el 52% son mujeres. De este porcentaje, solamente el 38,6% de ellas lograron acceder a un puesto laboral.

En las ciudades en donde las mujeres lograron acceder a mayores empleos se resaltan Bogotá (27,8 %), Medellín (4,0%), Soacha (3,6%), Cali (3,5%) y Cúcuta (2,7%); siéndola personas entre los 25 y 29 años los que más oportunidades tuvieron.

Todas estas cifras muestran que en Colombia sigue existiendo una gran diferencia entre las oportunidades laborales que tienen las mujeres y los hombres. Sin embargo, más iniciativas como estas ayudarán a reducir esta distancia e igualarán los derechos entre ambos géneros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

5 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

6 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago