Foto: colombia.iom.int
Esta iniciativa busca aportar a la reconciliación y no repetición de la violencia en Colombia, además de fortalecer la paz y el bienestar de las comunidades afectadas por el conflicto armado.
El programa Restaurando Nuestro Futuro (ROF), es financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), de la mano de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), hicieron el lanzamiento del miso, hoy jueves 17 de agosto en Bogotá, con el apoyo también de Servientrega y su Consejera Corporativa, Luz Mary Guerrero.
Cabe resaltar, que esta iniciativa se desarrollará en seis ciudades y 20 municipios ubicados en seis regiones prioritarias identificadas en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET): Urabá Antioqueño; Pacífico y Frontera Nariñense; Caguán y Piedemonte Caqueteño; Chocó; y Montes de María, según lo informó la USAID, asimismo, confirmó que se adelantarán en Buenaventura y la región del Pacífico Medio.
Esta iniciativa se desarrollará en seis ciudades y 20 municipios ubicados en seis regiones prioritarias identificadas en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET): Urabá Antioqueño; Pacífico y Frontera Nariñense; Caguán y Piedemonte Caqueteño; Chocó; y Montes de María, según lo informó la USAID, asimismo, confirmó que se adelantarán en Buenaventura y la región del Pacífico Medio.
ROF trabajará con organizaciones de víctimas, mesas de participación de víctimas, comunidades localizadas en los territorios priorizados; organizaciones sociales y líderes y lideresas sociales apoyando iniciativas de memoria y otros procesos encaminados a la construcción de una cultura de paz y convivencia pacífica. El programa será un catalizador para el progreso y el fortalecimiento de los sobrevivientes del conflicto en Colombia.
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…