Categories: Actualidad

A partir de 2021 Europa abandonará los plásticos de un solo uso ¿Colombia cómo está en el tema?

Según la Unión Europea, los plásticos de un solo uso representan cerca del 70% de los desechos que contaminan el agua en planeta.

Los artículos de plástico de un solo uso, como platos, cubiertos, pitillos y bastoncillos de algodón, estarán prohibidos en la Unión Europea (UE) en menos de tres años según han acordado en el Parlamento y el Consejo Europeo. A través de un comunicado oficial el bloque de 28 naciones respaldaron las recomendaciones de su rama ejecutiva diseñadas para reducir la contaminación marina.

Una vez que se apruebe formalmente la prohibición, los países tendrán dos años para restringir el uso de productos plásticos de un solo uso, que también incluirán agitadores para bebidas, y recipientes de poliestireno para alimentos y bebidas.

Colombia buscó establecer un proyecto de ley para reducir el plástico

En la comisión quinta de la Cámara de Representantes, fue aprobado en primer debate el proyecto de ley que busca la prohibición de elementos plásticos de un único uso para el consumo de alimentos. La iniciativa es de los representantes liberales, Juan Carlos Lozada y Harry González.

El representante Harry González, coautor de la propuesta, afirmó que es indispensable reducir el impacto negativo que estos productos generan a los ecosistemas acuáticos y el medio ambiente en general.

Las medidas incluirían colaborar con la industria para alentar al sector privado a innovar y encontrar alternativas a los productos de plástico desechables que sean asequibles e inocuas para el medio ambiente. Además, se deben promover aquellos modelos empresariales que tengan en cuenta el impacto ambiental de sus productos.

Boyacá, un departamento comprometido con el medio ambiente

Dos municipios están liderando la lista de los más sostenibles de Colombia. Iza fue el primero en implementar la estrategia de eliminar por completo el uso del icopor que era utilizado para empacar postres. Como alternativa, se evaluó el uso de materiales biodegradables para fabricar nuevos empaques.

Por su parte, el municipio de Nobsa busca eliminar por completo el uso de plásticos y en Cómbita y otros pueblos del departamento de Boyacá, se empezaron a reemplazar los plásticos por canastos tradicionales de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago