Imagen: Shutterstock.com
Los artículos de plástico de un solo uso, como platos, cubiertos, pitillos y bastoncillos de algodón, estarán prohibidos en la Unión Europea (UE) en menos de tres años según han acordado en el Parlamento y el Consejo Europeo. A través de un comunicado oficial el bloque de 28 naciones respaldaron las recomendaciones de su rama ejecutiva diseñadas para reducir la contaminación marina.
Una vez que se apruebe formalmente la prohibición, los países tendrán dos años para restringir el uso de productos plásticos de un solo uso, que también incluirán agitadores para bebidas, y recipientes de poliestireno para alimentos y bebidas.
En la comisión quinta de la Cámara de Representantes, fue aprobado en primer debate el proyecto de ley que busca la prohibición de elementos plásticos de un único uso para el consumo de alimentos. La iniciativa es de los representantes liberales, Juan Carlos Lozada y Harry González.
El representante Harry González, coautor de la propuesta, afirmó que es indispensable reducir el impacto negativo que estos productos generan a los ecosistemas acuáticos y el medio ambiente en general.
Las medidas incluirían colaborar con la industria para alentar al sector privado a innovar y encontrar alternativas a los productos de plástico desechables que sean asequibles e inocuas para el medio ambiente. Además, se deben promover aquellos modelos empresariales que tengan en cuenta el impacto ambiental de sus productos.
Dos municipios están liderando la lista de los más sostenibles de Colombia. Iza fue el primero en implementar la estrategia de eliminar por completo el uso del icopor que era utilizado para empacar postres. Como alternativa, se evaluó el uso de materiales biodegradables para fabricar nuevos empaques.
Por su parte, el municipio de Nobsa busca eliminar por completo el uso de plásticos y en Cómbita y otros pueblos del departamento de Boyacá, se empezaron a reemplazar los plásticos por canastos tradicionales de la región.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…