Categories: Actualidad

Buscan que países de Latinoamérica tengan subsidio para vacuna del coronavirus

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) coordina esto porque considera que de lo contrario habría un retraso que no pueden permitir.

El trabajo de los líderes alrededor de las fórmulas para combatir el coronavirus tiene un reto grande en Latinoamérica, donde de acuerdo a cifras expuestas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hay una concentración del 60 por ciento de los nuevos casos de contagios de COVID-19.

Precisamente por esa razón esa entidad busca que aquellos con mayores dificultades económicas tengan acceso a una eventual vacuna para el tratamiento. (Farmacéutica alemana dice que tendrá la vacuna para el COVID-19 a final de 2020)

 

“La OPS se está coordinando con otros socios para garantizar que los países más vulnerables de la región vayan a recibir la vacuna contra la COVID-19 de una forma subsidiada con precios accesibles”, aseguró Carissa Etienne, directora de la OPS, en rueda de prensa.

Vale la pena recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que todavía no hay nada totalmente certificado que cure o frene aún al coronavirus. (Colombia arranca pruebas de ventiladores hechos en el país para pacientes de COVID-19)

Labor por la región

La directora de la OPS aseguró que es importante que América Latina y el Caribe se unan a estos ensayos clínicos para poder participar en este esfuerzo global de acelerar el desarrollo de vacunas que sean seguras y efectivas para todos, por lo que se buscará la forma de darles ese subsidio.

“Esto va a permitir que los países, sin importar su nivel de ingreso puedan asegurar mejores precios y que asuman menos riesgos que si negociaran de forma individual”, añadió Etienne. (El collar de NASA para prevenir el COVID-19 ¡Tiene una función sencilla y práctica!)

En la actualidad, en el mundo hay más de 13,1 millones de casos y unos 574 mil muertos a causa del COVID-19, de los que hay aproximadamente 146 mil decesos en América Latina y el Caribe. Precisamente, por eso es que la representante de la OPS entiende lo clave que es que las personas menos favorecidas tengan acceso a la vacuna. “Si no, puede tomar años el proceso de que la gente se vacune y no podemos permitirnos ese retraso”, advirtió.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

15 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago