Imagen: Pixabay.com
Un estudio publicado recientemente en Current Biology, reveló que las orcas son las madres más protectoras y consentidoras de los mamíferos del reino marino, al punto en que cuidan a sus hijos hasta que alcanzan la edad adulta.
No obstante, la sobreprotección es especialmente hacia los machos y llega a ser tóxica, impidiendo en ocasiones, encontrar pareja para copular y concebir.
Entre las acciones de las orcas sobreprotectoras, está el hecho de que encabezan las jornadas de cacería donde se supone que las abuelas de la manada les enseñan a cazar el alimento, incluso cuando ya son adultos no los dejan.
Por eso, cuando crecen continúan viviendo con sus madres al no alcanzar la madurez ni independencia, aunque ya puedan cazar y tengan sus propias familias. No obstante, dejan que sus mamás sean las que cacen y les lleven la comida como si fueran bebés. (Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia)
Las madres son alcahuetas con este comportamiento, a pesar de que significa una grave baja en la reproducción de la especie debido a que solo pueden gestar una vez al año con intervalos de dos años de lactancia. Ellas prefieren andar detrás de sus hijos atendiéndolos y cuidándolos.
De acuerdo al estudio, este mismo comportamiento se repitió en 73 ejemplares que se analizaron en las costas de Washington y la Columbia Británica.
Es un “sistema social extraño”, indica el Centro para la Investigación de Ballenas en Harbor en Estados Unidos, quienes han observado la especie por años. “Tanto los hijos como las hijas permanecen dentro del grupo de su madre durante toda su vida en esta población de orcas”, dijo a Livescience Michael Weiss, director de investigación del Centro de Whale Research. (En Colombia existe una finca para que los animales de campo se jubilen de viejos)
Añadiendo que los machos son quienes más conexión tienen con sus madres. En cuanto a las hembras, son abandonadas por sus progenitoras para poder atender a los hijos, en ese caso, pasan a manos de las abuelas quienes maduran a los 8 o 10 años. Luego, se van a formar sus propias familias cazando ellas mismas.
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…