Categories: Actualidad

Las orcas son los mamíferos más maternales y cuidan a sus bebés hasta que son adultos

Estas madres marinas no dejan solos a sus hijos ni cuando son adultos, las más protectoras.

Un estudio publicado recientemente en Current Biology, reveló que las orcas son las madres más protectoras y consentidoras de los mamíferos del reino marino, al punto en que cuidan a sus hijos hasta que alcanzan la edad adulta.

No obstante, la sobreprotección es especialmente hacia los machos y llega a ser tóxica, impidiendo en ocasiones, encontrar pareja para copular y concebir.

Las características “tóxicas” de estas madres

Entre las acciones de las orcas sobreprotectoras, está el hecho de que encabezan las jornadas de cacería donde se supone que las abuelas de la manada les enseñan a cazar el alimento, incluso cuando ya son adultos no los dejan.

Por eso, cuando crecen continúan viviendo con sus madres al no alcanzar la madurez ni independencia, aunque ya puedan cazar y tengan sus propias familias. No obstante, dejan que sus mamás sean las que cacen y les lleven la comida como si fueran bebés. (Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia)

Las madres son alcahuetas con este comportamiento, a pesar de que significa una grave baja en la reproducción de la especie debido a que solo pueden gestar una vez al año con intervalos de dos años de lactancia. Ellas prefieren andar detrás de sus hijos atendiéndolos y cuidándolos.

De acuerdo al estudio, este mismo comportamiento se repitió en 73 ejemplares que se analizaron en las costas de Washington y la Columbia Británica.

Es un “sistema social extraño”, indica el Centro para la Investigación de Ballenas en Harbor en Estados Unidos, quienes han observado la especie por años. “Tanto los hijos como las hijas permanecen dentro del grupo de su madre durante toda su vida en esta población de orcas”, dijo a Livescience Michael Weiss, director de investigación del Centro de Whale Research. (En Colombia existe una finca para que los animales de campo se jubilen de viejos)

Añadiendo que los machos son quienes más conexión tienen con sus madres. En cuanto a las hembras, son abandonadas por sus progenitoras para poder atender a los hijos, en ese caso, pasan a manos de las abuelas quienes maduran a los 8 o 10 años. Luego, se van a formar sus propias familias cazando ellas mismas.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

5 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

6 días ago
  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

6 días ago
  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

2 semanas ago