Imagen: Pixabay.com
No hay ser humano al que no le intrigue el espacio exterior, saber qué hay más allá, si los humanos están solos en el universo y cómo funciona todo en aquel ambiente vasto inexplorado. Por eso, todos viven muy pendientes de los diferentes eventos que tienen lugar en el cielo, y que en marzo estarán a la orden del día.
19 de marzo: Conjunción de la Luna y Saturno
Con una fase lunar del 6,3%, el satélite de la Tierra pasará a 3° 35′ al sur de Saturno.
20 de marzo: Equinoccio de marzo
A las 3:24 de la tarde, hora colombiana, habrá Luna Nueva cuando ésta se ponga entre la Tierra y el Sol, dejando su lado más brillante de cara a los humanos. (El desierto de la Tatacoa, el paraíso para los amantes de la astronomía)
22 de marzo: Conjunción de la Luna y Júpiter
De nuevo, la Luna pasará a 0° 32′ al sur de Júpiter, es decir, podrán ser vistos uno al lado del otro desde la Tierra.
24 de marzo: Conjunción de la Luna y Venus
La Luna pasará a 0° 06′ al sur de Venus, este último quedará oculto por el satélite.
28 de marzo: Conjunción de la Luna y Marte
Finalmente, la Luna pasará a 2° 17′ al sur de Marte, un mes lleno de encuentros con la Luna.
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…