Categories: Actualidad

Así puedes acceder a las más de 17.000 ofertas para trabajar en el sector público

La DIAN y el INPEC ya iniciaron las convocatorias que se encuentran dentro del plan de la Comisión Nacional de Servicio Civil (CNSC).

Enero es uno de los meses donde existe un mayor movimiento en el mercado laboral. Esta no es la excepción para 2021, cuando empieza a estabilizarse la economía luego de la emergencia sanitaria. Este promete ser un año de impulso para el empleo y gracias a las nuevas convocatorias de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), 17.000 colombianos podrán acceder a una oferta laboral.

Las convocatorias estarán abiertas desde enero y para participar se debe realizar el pago de la inscripción que tiene un valor de 30.300 pesos para ofertas de técnicos y asistenciales y 45.450 para el caso de profesionales o asesores. (Las silletas se tomaron el municipio de Nuevo Colón en Boyacá)

“Tenemos el proceso de selección de la Dian y próximamente van a iniciar las inscripciones para las entidades de la rama Ejecutiva y Corporaciones Autónomas Regionales”, aseguró Jorge Alirio Ortega, presidente de la CNSC.

Con experiencia o sin ella, puede participar

Estas convocatorias también están disponibles para las personas que no cuenten con experiencia laboral, todo esto, como herramienta para iniciar con la vida laboral de centenares de jóvenes en todo el país. Además, los contratos presentados tienen la finalidad de que las personas seleccionadas puedan hacer una carrera administrativa en la institución.

Las ofertas laborales también son para los municipios

La CNSC  reactivó la etapa de inscripciones para ofertas laborales a quienes deseen postularse a cargos en municipios priorizados para el postconflicto. Los interesados en la convocatoria podrán participar desde 161 municipios, en los departamentos de: Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.

Así puedes postularte a las ofertas


Las personas que se encuentran interesadas en hacer parte de estas ofertas de empleo pueden acceder a la página www.cnsc.gov.co, una vez allí acceden a la pestaña de convocatorias, en donde podrán conocer toda la información laboral que se encuentran disponibles en el país.(La escuela de robótica del Chocó que impulsa el futuro de los jóvenes)

Estos son algunos requisitos

Para inscribirse se debe cumplir con al menos uno de los cinco los requisitos especiales de participación. La inscripción solo se podrá realizar para uno de los empleos ofertados.

  1. Haber nacido, en alguno de los 170 municipios priorizados PDET.
  2. Haber vivido o estudiado o trabajado durante al menos dos (2) años continuos o discontinuos en cualquiera de los 170 municipios priorizados PDET acreditados a través de certificado de vecindad, de estudio o laboral, otorgado por autoridad competente.
  3. Estar inscrito en el Registro Único de Población Desplazada.
  4. Estar inscrito en el Registro Único de Víctimas.
  5. Estar inscrito en el Sistema de Información de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), antes llamada Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

13 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

16 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago