Imagen: Facebook/CNSCColombia
Enero es uno de los meses donde existe un mayor movimiento en el mercado laboral. Esta no es la excepción para 2021, cuando empieza a estabilizarse la economía luego de la emergencia sanitaria. Este promete ser un año de impulso para el empleo y gracias a las nuevas convocatorias de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), 17.000 colombianos podrán acceder a una oferta laboral.
Las convocatorias estarán abiertas desde enero y para participar se debe realizar el pago de la inscripción que tiene un valor de 30.300 pesos para ofertas de técnicos y asistenciales y 45.450 para el caso de profesionales o asesores. (Las silletas se tomaron el municipio de Nuevo Colón en Boyacá)
“Tenemos el proceso de selección de la Dian y próximamente van a iniciar las inscripciones para las entidades de la rama Ejecutiva y Corporaciones Autónomas Regionales”, aseguró Jorge Alirio Ortega, presidente de la CNSC.
Estas convocatorias también están disponibles para las personas que no cuenten con experiencia laboral, todo esto, como herramienta para iniciar con la vida laboral de centenares de jóvenes en todo el país. Además, los contratos presentados tienen la finalidad de que las personas seleccionadas puedan hacer una carrera administrativa en la institución.
La CNSC reactivó la etapa de inscripciones para ofertas laborales a quienes deseen postularse a cargos en municipios priorizados para el postconflicto. Los interesados en la convocatoria podrán participar desde 161 municipios, en los departamentos de: Antioquia, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.
Las personas que se encuentran interesadas en hacer parte de estas ofertas de empleo pueden acceder a la página www.cnsc.gov.co, una vez allí acceden a la pestaña de convocatorias, en donde podrán conocer toda la información laboral que se encuentran disponibles en el país.(La escuela de robótica del Chocó que impulsa el futuro de los jóvenes)
Para inscribirse se debe cumplir con al menos uno de los cinco los requisitos especiales de participación. La inscripción solo se podrá realizar para uno de los empleos ofertados.
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…