Imagen: Ministerio de Vivienda
Los subsidios de vivienda se definen como un aporte que otorga el Estado, por una sola vez al hogar, como un complemento del precio del valor de la vivienda nueva el cual no se restituye. Estos también se pueden otorgar para construcción en sitio propio o mejoramiento de una vivienda de interés social.
Este tipo de programas ha beneficiado a miles de familias colombianas y ahora gracias al lanzamiento de un nuevo subsidio, los jóvenes serán quienes cumplan su sueño de tener vivienda propia. (Así puede acceder a un subsidio de vivienda de las cajas de compensación)
El nuevo programa le permitirá a los jóvenes de entre 18 y 28 años acceder a una vivienda propia con una financiación de hasta 90% por parte del Gobierno, y con la tasa de interés más baja en la historia para adquirir vivienda en Colombia.
Según anunció el Presidente de la República, este programa es el resultado del diálogo con los jóvenes del país y será ejecutado a través del Ministerio de Vivienda. (Comprar vivienda sin cuota inicial en Colombia sí es posible)
De acuerdo con el mandatario, este programa tendrá tasas históricas de menos de 7%, financiación hasta del 90% del valor total del inmueble, cuotas por debajo de los $500.00 mensuales, y garantías del 70% del Fondo Nacional de Garantías (FNGSA).
Aplica para la compra de vivienda nueva, en el segmento de Interés Social (VIS) y también se ofrecerá acompañamiento en todo el proceso de compra, en alianza con Colombia Joven, mediante un canal de atención personalizado. (Los subsidios que puedes solicitar para adquirir vivienda propia)
El Fondo Nacional de Garantías (FNG) hará que los beneficios lleguen directamente a los menores de 28 años para que puedan acceder a un crédito hipotecario y así cumplir su sueño de tener vivienda propia.
Para lograrlo, se asignará una capacidad de 100 mil millones de pesos. Es importante precisar que al otorgar una garantía el FNG es el fiador de la familia de jóvenes, mejora su perfil y ese servicio no representa costo para la familia. (Hay disponibles cerca de 150 mil subsidios de vivienda hasta 2022)
Si un joven compra una vivienda de 136 millones y adquiere un crédito con subsidio a la cuota inicial y tasa preferencial del programa por 82 millones, pagará una cuota mensual cercana a los 421 mil pesos. Para aplicar a Jóvenes Propietarios debe ser menor de 28 años y estar interesado en adquirir una vivienda nueva VIS.
En medio de la pandemia la venta de unidades residenciales creció un 8%. Las ventas fueron de 32,9 billones de pesos, lo que corresponde a un total de 176.157 viviendas vendidas, de los cuales 15,2 billones corresponden a vivienda tipo VIS (125.133 viviendas) y COP$17,7 (50.880 viviendas) No VIS.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…