Imagen: Biblioteca Vaticano
La Biblia es un libro sagrado que ha sido una fuente de inspiración y guía para los creyentes del cristianismo en todo el mundo. Su importancia cultural e histórica se debe a su influencia en la literatura, el arte, la música y la historia occidental.
Sin embargo, es cierto que la Biblia no está completa, ya que hay algunos capítulos y libros que se han perdido o que no se incluyeron en las versiones más recientes. A pesar de ello, la mayoría de los estudiosos bíblicos coinciden en que estos capítulos perdidos no tienen un impacto significativo en la comprensión general de la Biblia y su mensaje.
En particular, algunos de los capítulos y libros que se han perdido o que no se incluyeron en las versiones más recientes de la Biblia incluyen el libro de Ester, que falta en algunas versiones de la Biblia hebrea, y el libro de Judas, que fue incluido en la mayoría de las versiones de la Biblia cristiana, pero no en la versión judía.
A pesar de esto, la Biblia sigue siendo un libro sagrado de gran importancia para millones de personas en todo el mundo, y su mensaje de amor, compasión y justicia sigue siendo relevante hoy en día; por eso, fue una noticia mundial cuando se descubrió un nuevo fragmento que había estado perdido por casi 2.000 años.
Investigadores del proyecto Sinai Palimpsests, quienes han recuperado en los últimos años manuscritos de palimpsesto que se encontraban en la biblioteca del Vaticano, anunciaron el descubrimiento de dos nuevos capítulos del evangelio de San Mateo.
Aparentemente, estos textos fueron escritos y luego borrados, algo conocido como el palimpsesto, una técnica usada en la época debido a la escasez de papel, por lo tanto, así era como ahorraban hojas.
De acuerdo a lo informado, los textos tienen cerca de 1.750 años de antigüedad y fueron publicados en la Revista New Testament Studies, correspondientes a los capítulos 11 y 12 de San Mateo. Este fue uno de los discípulos más cercanos a Jesús.
No obstante, el texto está escrito en siríaco antiguo, por lo tanto, se desconoce lo que dice.
“Hasta hace poco solo se conocían dos manuscritos que contenían una traducción al siríaco antiguo de los evangelios (…) Ya hay varias traducciones del Antiguo y Nuevo Testamento al siriaco “, indicó Grigory Kessel, historiador especializado en la época medieval de la Academia de Ciencias de Austria citado en La FM.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…