Imagen: Facebook/Colfuturo
Gracias al trabajo mancomunado entre Colfuturo y Colciencias, los estudiantes colombianos que quieran realizar su postgrado en el exterior lo pueden hacer. Las inscripciones para financiar estos estudios iniciaron el 7 de enero de 2020 y finalizan el 29 de febrero.
El objetivo es que los estudiantes tengan la oportunidad de estudiar maestrías o doctorados en las mejores universidades del mundo a través del Crédito Beca, que otorga hasta 50.000 dólares por estudiante.
(Contratación de jóvenes sin experiencia laboral en las entidades públicas entró en vigencia)
En el proceso de selección de los profesionales, Colfuturo espera darle la oportunidad a 1.300 personas para que se especialicen en el exterior y logren hacerlo mediante el programa de becas. Además, gracias a la cooperación de Colfuturo con varias universidades de mundo, los profesionales podrían tener el 100% del valor de la matrícula con una beca.
Según esta entidad, el porcentaje de beca otorgado a cada estudiante dependerá del área de estudio, la ciudad de residencia y si su trabajo será con el Estado en educación o investigación.
(A sus 81 años este hombre cumplió una promesa y se graduó de la universidad)
Los profesionales seleccionados por Colfuturo, tienen la oportunidad de condonar sus estudios gracias al programa de becas que funciona para tener obtener hasta un 80% de condonación a manera de beca sobre el préstamo que la fundación apruebe y desembolse.
Además del 40 % para las maestrías en todas las áreas y para todos los doctorados, hay un 20 % para quienes regresen y trabajen en el Estado, y otro 20 % para quienes regresen y trabajen fuera de Bogotá. Estos porcentajes de condonación pueden ser acumulables.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…