lunes, octubre 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @AnimalesBOG

¡No más mutilaciones estéticas en mascotas! Por ley serían consideradas como maltrato animal

28
Categorías:Actualidad
13 de junio de 2019

El corte de orejas o cola que son tan comunes en algunas razas de perros, serían prohibidas por la ley en Colombia.

Este miércoles 12 de junio (2019), el país dio un gran paso contra el maltrato animal. En primer debate de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, fue aprobado proyecto de ley que busca incluir dentro de los tipos de maltrato animal las mutilaciones por estética en pequeñas especies.

Estas prácticas son frecuentes en razas como: french poodle, schnauzer, boxer, pinscher entre otras, serían prohibidas por la ley. Además, el corte de orejas o cola, cuerdas bucales, uñas o dientes serían sancionadas.

Se acaba de aprobar en primer debate el proyecto de ley, del cual soy ponente, para prohibir la mutilación de animales con fines estéticos! @SaninPazC @DanielSamperO @JuanJimenezLara @COLSinToreo @PartidoLiberal @ZuluagaCamila @andreanimalidad @carolinaguerram @CLAUDIABAHAMON pic.twitter.com/2awY87IaAq

— Juan Carlos Losada ॐ (@JuanKarloslos) 12 de junio de 2019

El representante del Partido Liberal, Juan Carlos Losada, es ponente de la iniciativa y explicó que estas modificaciones estéticas serían permitidas por la ley siempre y cuando sean de carácter médico o curativo, sin atentar contra la integridad física o psicológica del animal.

En Colombia los animales se consideran seres sintientes

Con las jornadas de Esterilización canina y felina de la Alcaldía de @Bogota, seguimos llevando bienestar a miles de animales en la ciudad. Hoy en el barrio Brasilia en Puente Aranda, parque Policarpa en Antonio Nariño y Unicerros en Usaquén, más de 350 ? y ? son esterilizados. pic.twitter.com/IKiri20vOz

— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) 7 de junio de 2019

La ley 1774 de 2016, reconoce el maltrato animal como un delito, por lo que un maltratador podría enfrentarse al pago de 5 a 60 SMLMV o hasta tres años de prisión. El artículo primero de esta ley establece que:

“Los animales como seres sintientes no son cosas, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por lo cual en la presente ley se tipifican como punibles algunas conductas relacionadas con el maltrato a los animales, y se establece un procedimiento sancionatorio de carácter policivo y judicial”.

El país quiere ser ejemplo en el continente

#BuenViernes ¡Soy Dora?, tengo 6 años, me encanta que me consientan y también llenar de amor a mis mejores amigos! Adóptame y conoce toda mi ternura. #AdoptarNosCambiaLaVida ?? pic.twitter.com/gOWBDWQD1s

— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) 7 de junio de 2019

Son 47 las naciones que prohíben las intervenciones quirúrgicas para modificar la apariencia estética de los animales.

Por otro lado, también se adicionó al Código de Policía un artículo en el que se le otorga la facultad a las autoridades para que ingresen a los domicilios en casos de flagrancia ante conductas que atenten contra la vida e integridad física y emocional de los animales.

Otras actividades quedarían prohibidas con la aprobación de esta ley

En el mismo sentido quedaría prohibida la caza deportiva para armonizar la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre este tema. La medida que evitará las mutilaciones no solo aplicaría a mascotas como perros y gatos, en ella se incluyen caballos y conejos. Además, se busca reducir el número de ejemplares de distintas especies cazados y así preservar la biodiversidad del país.

Aún faltan debates para que el proyecto se haga realidad

Finalmente, se espera la voluntad política de todos los dirigentes para seguir apoyando las leyes que protejan la vida e integridad de los animales.

El proyecto ahora pasará a la plenaria de la Cámara para luego hacer trámite de aprobación en dos debates restantes en el Senado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bienestar animal Cámara de Representantes Colombia Mascotas No al maltrato animal Proyecto de Ley
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (16)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio