Imagen: Instagram @primiciactg
Esta bella especie habita en aguas tropicales de varios océanos con gran presencia en el caribe colombiano, alcanzando casi un metro de longitud y más de 50 kilos de peso.
Este ha sido el gran cambio que se ha logrado en los pescadores de la región, quienes también transmiten el mensaje a sus hijos. Los habitantes de la zona que tienen sus ingresos principalmente por la pesca, aprendieron a querer las Tortugas carey y a comprender que están en peligro de desaparecer. Ahora protegen su entorno y ayudan a su liberación.
Por lógica se le debe un respeto a esta especie por el simple hecho de existir y hay que hacer lo posible para su conservación. Para tener más fundamentos y lograr su protección, los pequeños de esta región del país han entendido la importancia que tienen estas tortugas para el ecosistema, específicamente para la limpieza de los arrecifes de coral y el control de la sobre población de las medusas o fragatas portuguesas.
Como parte del plan de conservación el programa es apoyado por Alejandro Alzate, un empresario del turismo que desde el año 2013 trabaja como aliado de las entidades que protegen la tortuga carey, y su aporte consiste en darle a los pescadores proteínas a cambio de las tortugas que caen en sus redes, y así liberarlas de nuevo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…