Imagen: Flickr.com
Este 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este producto es un alimento esencial para el ser humano, ya que contiene nutrientes que contribuyen al adecuado crecimiento y desarrollo.
En el país, la Asociación de Bancos de Alimentos en Colombia (Abaco) y Alquería, se unen para llevar a 17 ciudades en Colombia, más de un millón y medio de vasos de este producto como parte de la celebración de este día.
El 13.2% de los niños menores de 5 años sufren de desnutrición crónica, una enfermedad dada por la baja ingesta de alimentos sanos y necesarios para el desarrollo de todas las capacidades, físicas, motoras, e intelectuales.
El 10% de los niños de 5-17 años sufren de retraso en la talla que indica desnutrición crónica. Por eso, este año una de las fundaciones que será beneficiada con esta iniciativa es la Fundación Rompiendo Cadenas, que alberga hijos de mujeres que trabajan en la zona de tolerancia de Bogotá.
La donación se hace a través de los Bancos de Alimentos de Colombia en las diferentes regiones del país. Este año, se vincularán cuatro nuevos Bancos de las ciudades de Manizales, Cartagena, Ibagué y Villavicencio.
Según datos de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia ENSIN, el 27.5% de los niños menores de 5 años sufren de anemia por deficiencia de hierro, siendo este problema aún mayor en los niños de estrato socioeconómico bajo, en donde dicha prevalencia llegando a tener una prevalencia de casi el 31%.
En cuanto al área geográfica, la mayor prevalencia se observó en las regiones Pacifica, Orinoquía-Amazonia y Atlántica. Por eso la campaña llega a diferentes regiones del país con el propósito de reducir las cifras y alimentar de manera adecuado a estos niños.
Según datos de la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), un vaso de leche (200 ml) aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendado, sustento que ayuda a formar y mantener los huesos y dientes fuertes, además de su rol en la función nerviosa, en la contracción de los músculos y hasta el mantenimiento de la presión arterial normal.
Aporta un porcentaje importante de las recomendaciones diarias de otros elementos fundamentales como el Potasio y Fósforo. Además provee Vitaminas A, B, B2, D y Niacina. También previenen las afecciones dentales y bucales
El Padre Daniel Saldarriaga director del Banco de Alimentos de Bogotá, invitó a los colombianos a unirse a ese tipo de causas.
“Cerca de 560.000 niños con desnutrición menores de 5 años, el colombiano de a pie, tiene que ser socialmente capaz de ser corresponsable con las realidades del hambre, el Papa dice que no podemos permitir que se vuelva global el fenómeno de la indiferencia”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…