Categories: Actualidad

Nacieron dos monos titíes grises en Colombia, una gran noticia para esta especie en peligro de extinción

En una universidad en Medellín, hay cinco individuos de esta especie amenazada por tráfico de fauna.

Desde 2015, la Universidad de Antioquia ha trabajado para romper el paradigma de que la conservación de especies solo se puede hacer en el área rural. Esta institución es considerada como un pulmón de Medellín y por eso decidió apostarle al cuidado de varias especies entre ellas, el mono tití gris que está en peligro de extinción.

La deforestación de sus hábitats y el tráfico han generado una disminución de más del 80% de la población de estos primates en departamentos como: Caldas, Antioquia y Tolima. Por eso, la universidad recibió a estos cuatro animales que fueron rehabilitados luego de ser víctimas del tráfico ilegal.

Como resultado de la recuperación de esta especie, el pasado 16 de diciembre, nacieron dos individuos de esta especie. Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana, indicó que esta noticia es positiva para el crecimiento de la especie, y también indica su adaptación al entorno de la universidad en el marco del proyecto La conservación del tití gris, un reto de ciudad.

(Animal Planet emitirá un programa especial el 24 y 31 para que las mascotas no sufran por la pólvora)

Una segunda oportunidad para la especie

El proceso de rehabilitación de estos animales después de ser rescatada, incluyó la restauración de sus comportamientos naturales, la búsqueda de alimentos, la defensa ante posibles riesgos, el desplazamiento, la reproducción y la socialización, según la autoridad ambiental del Valle de Aburrá.

Un proyecto que rinde frutos


El éxito del proceso de conservación de especies en la Universidad de Antioquia se debe a la calidad del hábitat del campus, el cual cuenta con alrededor de 24 hectáreas y 256 especies de árboles, muchas de ellas nativas. Esta zona se convirtió también en un refugio para casi 70 especies de aves, mamíferos y reptiles.

Iván Darío Soto, profesor e investigador de la Universidad de Antioquia, indicó que este resultado abre las puertas para futuros proyectos de conservación en la ciudad, algunos, incluso, que han sido aplazados por décadas.

“Las crías se encuentran en una etapa avanzada; ya tienen comportamientos bastante autónomos, están en proceso de exploración del entorno, buscan su alimento y han superado el riesgo de muerte”, explicó el docente a El Tiempo.

Una especie en peligro de extinción

El tití gris es una especie endémica que se reproduce específicamente en el noroccidente colombiano. La cacería, tala de bosques y las condiciones de contaminación urbana la han puesto en peligro. Es por esto que el proyecto busca generar conciencia a las comunidades que conviven con esta especie de primate, para reducir al máximo los riesgos a los que está expuesta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BiodiversidadColombiaConservación de especiesMedellínMono titi grisRecuperación ambientalUniversidad de Antioquia

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

18 horas ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

7 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 semana ago