Categories: Actualidad

Nacieron dos monos titíes grises en Colombia, una gran noticia para esta especie en peligro de extinción

En una universidad en Medellín, hay cinco individuos de esta especie amenazada por tráfico de fauna.

Desde 2015, la Universidad de Antioquia ha trabajado para romper el paradigma de que la conservación de especies solo se puede hacer en el área rural. Esta institución es considerada como un pulmón de Medellín y por eso decidió apostarle al cuidado de varias especies entre ellas, el mono tití gris que está en peligro de extinción.

La deforestación de sus hábitats y el tráfico han generado una disminución de más del 80% de la población de estos primates en departamentos como: Caldas, Antioquia y Tolima. Por eso, la universidad recibió a estos cuatro animales que fueron rehabilitados luego de ser víctimas del tráfico ilegal.

Como resultado de la recuperación de esta especie, el pasado 16 de diciembre, nacieron dos individuos de esta especie. Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana, indicó que esta noticia es positiva para el crecimiento de la especie, y también indica su adaptación al entorno de la universidad en el marco del proyecto La conservación del tití gris, un reto de ciudad.

(Animal Planet emitirá un programa especial el 24 y 31 para que las mascotas no sufran por la pólvora)

Una segunda oportunidad para la especie

El proceso de rehabilitación de estos animales después de ser rescatada, incluyó la restauración de sus comportamientos naturales, la búsqueda de alimentos, la defensa ante posibles riesgos, el desplazamiento, la reproducción y la socialización, según la autoridad ambiental del Valle de Aburrá.

Un proyecto que rinde frutos


El éxito del proceso de conservación de especies en la Universidad de Antioquia se debe a la calidad del hábitat del campus, el cual cuenta con alrededor de 24 hectáreas y 256 especies de árboles, muchas de ellas nativas. Esta zona se convirtió también en un refugio para casi 70 especies de aves, mamíferos y reptiles.

Iván Darío Soto, profesor e investigador de la Universidad de Antioquia, indicó que este resultado abre las puertas para futuros proyectos de conservación en la ciudad, algunos, incluso, que han sido aplazados por décadas.

“Las crías se encuentran en una etapa avanzada; ya tienen comportamientos bastante autónomos, están en proceso de exploración del entorno, buscan su alimento y han superado el riesgo de muerte”, explicó el docente a El Tiempo.

Una especie en peligro de extinción

El tití gris es una especie endémica que se reproduce específicamente en el noroccidente colombiano. La cacería, tala de bosques y las condiciones de contaminación urbana la han puesto en peligro. Es por esto que el proyecto busca generar conciencia a las comunidades que conviven con esta especie de primate, para reducir al máximo los riesgos a los que está expuesta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago