Categories: Actualidad

La verdad detrás de los mitos de las vacunas contra el COVID-19 ¡No a la desinformación!

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desmentido una serie de afirmaciones con las que se ha buscado desacreditar el medicamento.

La llegada de las vacunas contra el COVID-19 se ha convertido en un respiro importante para combatir la pandemia que este coronavirus ha generado. Por esa razón, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha buscado aclarar las dudas alrededor de los mitos que se han generado alrededor de este medicamento, información que puede ser muy práctica para superar esta situación de orden mundial. (Ya puedes consultar el turno de vacunación contra covid-19, así lo puedes hacer)

Seguridad de las vacunas

Hay argumentos que aseguran que las vacunas no son seguras y que incluso se aplican para el ensayo en humanos, a lo que los expertos de la Organización Panamericana de la Salud explican que estos medicamentos pasaron por tres fases de prueba con el fin de comprobar su eficacia y que la llegada tan rápida de estas vacunas contra el COVID-19 es la respuesta del apoyo de todas las entidades a nivel mundial y de un proceso que antes se había llevado para enfrentar otros coronavirus, por lo que se puede afirmar que detrás de todo hay una labor con tecnología cuyo desarrollo se ha llevado en los últimos 10 años.

No afectan el material genético

Así mismo, a quienes afirman que este tipo de tecnología con vacunas basadas en el ARN mensajero son nuevas por lo que afectan el material genético y no se conocen sus efectos, resulta útil aclarar que a pesar de que son las primeras vacunas de este tipo no son las primeras ensayadas en humanos y el ARN mensajero no ingresa al núcleo de la célula, donde está el ADN, y por lo mismo no tiene contacto con material genético. De hecho, este mismo tipo de tratamiento se lleva a cabo con pacientes de cáncer. (Colombianas fueron clave en el desarrollo de las vacunas de Pfizer y Oxford/AstraZeneca)

Reacciones reales

Otras de las mentiras que se han difundido acerca de las vacunas es que debilitan las defensas de las personas e incluso que no sirven debido a que a pesar de aplicarlas se deben mantener las medidas de bioseguridad. La realidad es que estos medicamentos si bien pueden tener algunos efectos secundarios, estos desaparecen pronto, mientras que seguir el uso de tapabocas y distanciamiento se insiste más que todo para evitar el contagio de quienes no se han aplicado las vacunas(Colombianas fueron clave en el desarrollo de las vacunas de Pfizer y Oxford/AstraZeneca

Otros mitos que desmiente la OPS

A otros mitos como que las vacunas tienen un microchip, que se hacen con células y tejidos humanos o que causan infertilidad, los expertos de la Organización Panamericana de la Salud descartan por completo el uso de microchips o que alguna vacuna genere infertilidad o tenga fetos humanos abortados haya sido aprobada. Así mismo, a quienes consideran que es mejor que una mayoría de personas se infecten de manera natural en lugar de acudir a las vacunas se les explica que para lograrlo con éxito se requeriría de un 70 por ciento de infectados a nivel mundial y para ello no hay capacidad hospitalaria, lo que podría generar una elevada cifra de muertes de forma injustificada.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago