Categories: Actualidad

Desmienten mitos comunes sobre la migración de archivos a la nube en Colombia

Expertos hablan sobre los tres mitos más comunes sobre esta práctica tecnológica.

En el vertiginoso crecimiento de la tecnología en América Latina, la migración a la nube ha destacado como una tendencia clave. A pesar de las cifras alentadoras, persisten mitos que frenan a las empresas. Expertos despejan dudas y desmienten tres mitos comunes sobre este cambio tecnológico.

La migración a la nube ha generado ingresos significativos, y América Latina no es una excepción. Con un aumento del 31.2% en 2022, según la International Data Corporation (IDC), se proyecta que este crecimiento alcance el 31.9% para 2025. Las empresas colombianas, siguiendo la tendencia, han adoptado la nube para potenciar su crecimiento.

En Colombia, el 72% de las empresas ya utilizan o consideran la nube, según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). La flexibilidad, reducción de costos y fácil acceso son beneficios clave. Sin embargo, persisten mitos que DXC Technology aborda para despejar el camino a la adopción masiva.

Mitos desmentidos

1. Seguridad en la nube: se desmiente la percepción de que los entornos virtuales son inseguros. La seguridad en la nube, según Luz Stella Espitia de DXC Technology, depende de la competencia y preparación. Capacitar al personal y establecer políticas sólidas son pasos cruciales para enfrentar las amenazas en un mundo conectado.

2. Regulación de entornos públicos: se desmiente la idea de que los entornos públicos no están regulados en Colombia. Grandes proveedores de servicios de nube están sometidos a rigurosos marcos regulatorios, tanto globales como regionales, y cumplen con las normativas locales de privacidad de datos y seguridad de la información.

@sai.liz La nube ☁ #tecnología #normal #nube #ventajas #beneficios #chupón #chakalito ♬ sonido original – S a i

3. Rentabilidad de la migración: se desmiente la creencia de que la migración a la nube no es rentable. A pesar de los desafíos, las empresas que han migrado rápidamente experimentan beneficios, como la capacidad de escalar recursos ágilmente, aprovechando tecnologías avanzadas y facilitando la expansión a mercados internacionales.

Así las cosas, superando estos mitos, la migración a la nube se presenta como una herramienta estratégica para el crecimiento empresarial en Colombia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

8 horas ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 día ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

5 días ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

6 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

1 semana ago