Categories: Actualidad

Desmienten mitos comunes sobre la migración de archivos a la nube en Colombia

Expertos hablan sobre los tres mitos más comunes sobre esta práctica tecnológica.

En el vertiginoso crecimiento de la tecnología en América Latina, la migración a la nube ha destacado como una tendencia clave. A pesar de las cifras alentadoras, persisten mitos que frenan a las empresas. Expertos despejan dudas y desmienten tres mitos comunes sobre este cambio tecnológico.

La migración a la nube ha generado ingresos significativos, y América Latina no es una excepción. Con un aumento del 31.2% en 2022, según la International Data Corporation (IDC), se proyecta que este crecimiento alcance el 31.9% para 2025. Las empresas colombianas, siguiendo la tendencia, han adoptado la nube para potenciar su crecimiento.

En Colombia, el 72% de las empresas ya utilizan o consideran la nube, según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). La flexibilidad, reducción de costos y fácil acceso son beneficios clave. Sin embargo, persisten mitos que DXC Technology aborda para despejar el camino a la adopción masiva.

Mitos desmentidos

1. Seguridad en la nube: se desmiente la percepción de que los entornos virtuales son inseguros. La seguridad en la nube, según Luz Stella Espitia de DXC Technology, depende de la competencia y preparación. Capacitar al personal y establecer políticas sólidas son pasos cruciales para enfrentar las amenazas en un mundo conectado.

2. Regulación de entornos públicos: se desmiente la idea de que los entornos públicos no están regulados en Colombia. Grandes proveedores de servicios de nube están sometidos a rigurosos marcos regulatorios, tanto globales como regionales, y cumplen con las normativas locales de privacidad de datos y seguridad de la información.

@sai.liz La nube ☁ #tecnología #normal #nube #ventajas #beneficios #chupón #chakalito ♬ sonido original – S a i

3. Rentabilidad de la migración: se desmiente la creencia de que la migración a la nube no es rentable. A pesar de los desafíos, las empresas que han migrado rápidamente experimentan beneficios, como la capacidad de escalar recursos ágilmente, aprovechando tecnologías avanzadas y facilitando la expansión a mercados internacionales.

Así las cosas, superando estos mitos, la migración a la nube se presenta como una herramienta estratégica para el crecimiento empresarial en Colombia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

3 días ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

5 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago