Categories: Actualidad

Misión espacial capta la imagen más detallada del Sol en 50 años

Es la imagen de mayor resolución jamás tomada del disco completo del Sol.

La sonda espacial “Solar Orbiter” alcanzó el punto más cercano al Sol en su viaje de dos años por el espacio. Se acercó a 48 millones de kilómetros de esta estrella y logró captar una impresionante imagen. La hazaña fue registrada por la Agencia Espacial Europea (ESA) que publicó una imagen obtenida por la nave espacial el pasado 7 de marzo de 2022.

Para llegar a esa imagen, se tuvieron que hacer 25 tomas por separado. según lo informó la ESA, además, la nave tuvo que pasar directamente entre la Tierra y el Sol. La sonda se encontraba en ese momento a medio camino entre nuestro planeta y la estrella. (La científica Adriana Ocampo ganó galardón internacional por su trabajo en la Nasa)

La cámara utilizada para lograr este resultado es de alta resolución

El telescopio de alta resolución, que fue utilizado para esta misión, toma fotografías de una resolución espacial tan alta que, a esa corta distancia, se necesita un mosaico de 25 imágenes individuales para cubrir todo el Sol. Tomada una tras otra, la imagen completa se capturó durante un período de más de cuatro horas porque cada mosaico tarda unos 10 minutos. (Niño de tan solo 13 años descubrió un asteroide con apoyo de la NASA)

¿Cuál fue el objetivo de la fotografía?

La temperatura por lo general  desciende a medida que un objeto se aleja de una fuente de calor. Pero por encima del Sol, la corona alcanza un millón de grados centígrados, mientras que la superficie solo tiene unos 5.000 °C. Por esta razón, investigar este misterio es uno de los principales objetivos científicos de “Solar Orbiter”. (Colombiana triunfa en la NASA a pesar de iniciar su sueño sin dinero y sin saber inglés)

Las imágenes que fueron tomadas el pasado 7 de marzo (2022), cuando “Solar Orbiter” cruzó la línea Sol-Tierra, se pueden compara con las que captaron los instrumentos solares de nuestro planeta. Esto facilitará la comparación de los resultados de diferentes instrumentos y observatorios en el futuro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago