Categories: Actualidad

‘Memoria’, película rodada en Colombia, gana premio del jurado en el Festival de Cannes

La cinta dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul comparte el premio con la del israelí Nadav Lapid, He’Berech.

El Festival Internacional de Cine de Cannes continúa siendo uno de los eventos más mediáticos e importantes del mundo.

Durante la edición 74, la película ‘Memoria’, dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul y coproducida por la colombiana Diana Bustamante y su productora Burning, ganó el Premio del Jurado, uno de los tres galardones más importantes por detrás del Grand Prix y la Palma de Oro.

La película obtuvo el galardón entre 24 cintas que se encontraban en la competencia oficial de Cannes, de parte de un jurado encabezado por el director de cine estadounidense Spike Lee.

Una película con actores nacionales e internacionales

‘Memoria’, fue rodada en Bogotá y Pijao, Quindío y es protagonizada por la actriz escocesa Tilda Swinton y cuenta en su reparto con los colombianos Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego. (Cinco de los pueblos más románticos que deberías conocer en pareja)

La película narra la historia de Jessica, interpretada por Tilda Swinton, quien mientras visita a su hermana en Bogotá, se hace amiga de Agnes,  Jeanne Balibar, una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción.

Este premio es un hecho histórico para Colombia

La película fue estrenada el pasado 15 de julio (2021) y en su presentación en Cannes, ‘Memoria’ recibió una ovación de siete minutos. Este es el reconocimiento más importante recibido por el cine colombiano en su historia.

Esta es la primera vez que una producción nacional alcanza esta distinción en este festival de cine.

En el radar de grandes creadores de cine

Durante los últimos años, Colombia ha estado en el radar de los directores de cine, que han llevado la belleza del país hasta la pantalla grande. El potencial de sus paisajes y el talento de sus actores, han convertido a este territorio a un escenario ideal para contar historias que serán llevadas a todo el mundo gracias al séptimo arte. (Antropóloga colombiana busca ayuda financiera para ir a excavación en Egipto)

Weerasethakul que visitó Colombia en 2010, quedó enamorado de sus paisajes, el calor de su gente y sintió que era el lugar perfecto para hacer una película que enmarcara la belleza del país. El paisaje cafetero y el túnel de la línea fueron ingredientes que dejaron volar su imaginación hasta que ‘Memorias’ se volvió una realidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago