Categories: Actualidad

‘Memoria’, película rodada en Colombia, gana premio del jurado en el Festival de Cannes

La cinta dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul comparte el premio con la del israelí Nadav Lapid, He’Berech.

El Festival Internacional de Cine de Cannes continúa siendo uno de los eventos más mediáticos e importantes del mundo.

Durante la edición 74, la película ‘Memoria’, dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethakul y coproducida por la colombiana Diana Bustamante y su productora Burning, ganó el Premio del Jurado, uno de los tres galardones más importantes por detrás del Grand Prix y la Palma de Oro.

La película obtuvo el galardón entre 24 cintas que se encontraban en la competencia oficial de Cannes, de parte de un jurado encabezado por el director de cine estadounidense Spike Lee.

Una película con actores nacionales e internacionales

‘Memoria’, fue rodada en Bogotá y Pijao, Quindío y es protagonizada por la actriz escocesa Tilda Swinton y cuenta en su reparto con los colombianos Elkin Díaz y Juan Pablo Urrego. (Cinco de los pueblos más románticos que deberías conocer en pareja)

La película narra la historia de Jessica, interpretada por Tilda Swinton, quien mientras visita a su hermana en Bogotá, se hace amiga de Agnes,  Jeanne Balibar, una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción.

Este premio es un hecho histórico para Colombia

La película fue estrenada el pasado 15 de julio (2021) y en su presentación en Cannes, ‘Memoria’ recibió una ovación de siete minutos. Este es el reconocimiento más importante recibido por el cine colombiano en su historia.

Esta es la primera vez que una producción nacional alcanza esta distinción en este festival de cine.

En el radar de grandes creadores de cine

Durante los últimos años, Colombia ha estado en el radar de los directores de cine, que han llevado la belleza del país hasta la pantalla grande. El potencial de sus paisajes y el talento de sus actores, han convertido a este territorio a un escenario ideal para contar historias que serán llevadas a todo el mundo gracias al séptimo arte. (Antropóloga colombiana busca ayuda financiera para ir a excavación en Egipto)

Weerasethakul que visitó Colombia en 2010, quedó enamorado de sus paisajes, el calor de su gente y sintió que era el lugar perfecto para hacer una película que enmarcara la belleza del país. El paisaje cafetero y el túnel de la línea fueron ingredientes que dejaron volar su imaginación hasta que ‘Memorias’ se volvió una realidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago