sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estas son las universidades del país según los resultados de las Pruebas Saber Pro
Imagen: Facebook UniandesCol

Las mejores universidades del país según los resultados de las Pruebas Saber Pro

49
Categorías:Actualidad
13 de mayo de 2022

259 instituciones, entre universidades, instituciones universitarias e instituciones técnicas y tecnológicas, fueron evaluadas.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), presentó los resultados de las Pruebas Saber Pro 2021, que evalúa las mejores instituciones de educación superior, técnica y tecnológica del país, según los puntajes del examen.

Por 1ra. vez en el país🇨🇴 desarrollaremos una estrategia de seguimiento a la historia académica de los estudiantes y los seleccionados presentaron las Pruebas Saber 3°, 5°, 7° y 9°, de los cursos 4° y 6°.

Pronto conocerás más detalles 👀
¡Juntos #TransformamosElSaber! pic.twitter.com/MhUzlQAKOd

— Icfes (@ICFEScol) May 11, 2022


Según el Icfes, estas pruebas son un importante indicador a la hora de medir el nivel de educación y la calidad de los programas que brindan las instituciones de educación superior. Según los últimos resultados a nivel nacional, en el 2021 los estudiantes obtuvieron un promedio de entre 152 y 156 puntos. (Siete universidades colombianas, entre las mejores del mundo)

Las 10 universidades con los mejores resultados

El promedio, todas las instituciones educativas acreditadas del país obtuvieron una calificación promedio de 152, siendo estas diez las que muestran mejores resultados. (Por primera vez, Colombia es sede del torneo mundial de Física)

  1. Universidad de los Andes (190,1 puntos).
  2. Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá (184,7).
  3. Universidad de la Sabana (184,1).
  4. Universidad EIA (182,3).
  5. Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA (182,1).
  6. Universidad ICESI (178,2).
  7. Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín (177,2).
  8. Universidad del Rosario (175,9).
  9. Universidad Javeriana – Sede Bogotá (174,9).
  10. Universidad del Norte (174,1).

Así funcionan las pruebas

Hoy, inicia el 2.º Encuentro de Secretarías de Educación 2022. En esta jornada con los 96 líderes de las Secretarías de Educación Certificadas se trabaja para fortalecer el sistema de Convivencia Escolar, el bienestar de los estudiantes y compartir avances de #EvaluarParaAvanzar pic.twitter.com/jsVj7eK06P

— MinEducación (@Mineducacion) May 5, 2022


Las Pruebas Saber Pro y Saber TyT son requisito de grado para los estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas que ya hayan cursado y aprobado más del 75% de su programa académico y fueron evaluados en competencias genéricas como: comunicación escrita, razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. Así como en pruebas específicas, de acuerdo con el preregistro realizado por las instituciones educativas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Educación Icfes Pruebas Saber Pro Universidad
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio