Imagen: Twitter @Registraduria
El pasado 13 de marzo (2022), se realizó en el país la primera jornada electoral del año en la que los colombianos eligieron los representantes al Senado y la Cámara, además de las tres consultas presidenciales para la contienda en mayo. De acuerdo a la Registraduría Nacional, cerca de 18.034.781 de colombianos salieron a votar, por lo que tendrán una serie de beneficios entre ellos medio día libre.
De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 403 de 1997 se estipula que todo ciudadano que acredite haber ejercido el derecho al voto en forma legítima podrá disponer de media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para cumplir su función como elector. (Los beneficios y descuentos que tendrá por votar en las próximas elecciones)
Este beneficio puede ser disfrutado por todos los empleados, sin importar el tipo de contrato que tengan, fijo, indefinido, de confianza y manejo. El empleado deberá presentar una copia del certificado electoral debidamente firmado por el presidente de la mesa electoral y concertar con su jefe directo la fecha y el horario en los que podrá tomar la jornada libre remunerada. (Conozca los requisitos para viajar a Canadá y Estados Unidos este año)
La Registraduría Nacional estableció que el beneficio, según la norma, debe hacerse válido durante el mes siguiente al día de la votación, es decir, que el empleado puede tomar la jornada libre hasta 30 días después de votar, fecha que se cumple el próximo 13 de abril (2022).
Quienes fueron jurados durante los comicios electorales tendrán derecho a recibir día y medio de descanso, según el Radicado número 2450 – 2778 – 3649 – 3684 del 24 de junio de 2010 del Consejo Nacional Electoral. “Se trata de dos aspectos diferentes: el primero, el descanso por la labor ejercida como jurado; y el segundo, que deviene de reglamentación independiente que contempla un estímulo para todo ciudadano por el simple hecho de haber ejercido su derecho al voto”. (Colombia, uno de los países de América Latina que más carros eléctricos e híbridos vende)
Quienes cumplieron esta labor deben, además de presentar el certificado de votación, el formulario E-18 debidamente diligenciado – Constancia de Prestación del Servicio como jurado de votación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…