Categories: ActualidadColombia me encanta

‘Mano Amiga’ la ley que busca auxiliar a todos los perros callejeros de Colombia

Este proyecto de ley busca que los colombianos ayuden a los cerca de un millón de perros ambulantes que están en las calles.

Dicha iniciativa fue impulsada por el congresista Fabián Díaz Plata, el cual propuso modificar la ley 1801 del Código Nacional de Policía afirmando que cada municipio del país se debe hacer responsable de los problemas sanitarios que puedan sufrir debido a la sobrepoblación de perros callejeros que tiene.

Con este proyecto se pretende reducir la cantidad de animales ambulantes que existen en el país, los cuales llegan aproximadamente a un millón según la Secretaria Distrital de Bogotá.

La creación de un centro especializado

Así mismo, el proyecto de ley busca crear un Centro de Bienestar Animal donde se puedan atender las necesidades básicas que tienen estas mascotas que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Con este espacio los diferentes municipios de Colombia se pueden hacer responsable de la salud de estas animales, a los cuales por encontrarse en estado de abandono se les están violando todo tipo de derechos para llevar una vida digna.

Imagen: Pixabay.com

“Esperemos que el Senado nos respalde, ya que cada vez los congresistas son más conscientes sobre la necesidad de atender este tema”, explicó Fabián Díaz, en entrevista con RCN Radio.

La falta de recursos

Un aspecto fundamental que toca esta iniciativa es la de destinar una mayor cantidad de recursos económicos para poder cubrir esta problemática nacional, debido a que muchos municipios no cuentan con el dinero necesario para poder auxiliar a los perros callejeros.

“Un animal enfermo puede generar un problema de sanidad pública. Además, un animal con hambre se puede convertir en un peligro, en razón a que se puede tornar agresivo en su búsqueda de alimento; entre muchas otras razones”, dijo el legislador colombiano en esta entrevista.

De igual manera la creación de estos centros especializados necesitan de una intervención monetaria bastante alta, pero esta inversión se verá reflejada en la mejora de la calidad de vida de los animales del país.

En la actualidad este proyecto ya se aprobó en el primer debate del Senado de la República. Sin embargo, faltan dos discusiones más para que  se puede hacer realidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago