Categories: Actualidad

Los caballos del Parque Tayrona tendrán una jornada de salud y bienestar a cargo de Parques Naturales

Luego de una denuncia en redes sociales, Parque Nacionales Naturales de Colombia tomó medidas para mejorar la calidad de vida de los equinos.

Parques Nacionales Naturales de Colombia se reunió con el Comité de Arriería del Parque Nacional Natural Tayrona con el propósito de realizar una jornada de sanidad y un diagnóstico veterinario para identificar los requerimientos de los caballos que prestan los servicios de arriería en el área protegida.

Estas medidas se realizaron luego de las denuncias realizadas mediante redes sociales por parte de turistas argentinos que visitaron el parque, en donde se ve el mal estado de salud de los caballos.

La jornada que se realizará en el mes de mayo, contará con la presencia de veterinarios de la Universidad de Córdoba y además con el apoyo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Policía de Carabineros, los prestadores de servicios de las asociaciones Asopeem, Opectayrona y Arrictayrona, y otros integrantes del Comité de Arriería del Parque Tayrona, el cual viene operando desde el año 2018 en el área protegida.

La reunión de Parques Naturales con el ICA estableció un plan de trabajo que brindará el apoyo continuo a la prestación del servicio de arriería. Además, incluye una jornada de vacunación contra la brucelosis, dirigida a todos los caballos que se encuentran al interior del área protegida.

En el año 2018, Parques Nacionales conformó el Comité de Arriería con la finalidad de realizar un seguimiento a todas las actividades asociadas al transporte equino en compañía de las asociaciones que desarrollan la arriería en el sector oriental del Tayrona.

La Policía de Carabineros inspeccionó el pasado martes 2 de abril (2019) las condiciones en las cuales se encuentran los equinos y la caballeriza en la que se ubican transitoriamente. Así se recomendó a los arrieros que carguen un botiquín para poder atender oportunamente cualquier emergencia en la que esté implicado algún ejemplar.

Los uniformados de la institución verificarán el estado de los equinos de las fincas ubicadas al interior del área protegida, realizarán controles periódicos y en caso que existan evidencia de maltrato o que algún equino se encuentre en estado de desnutrición o enfermedad, interpondrá las respectivas sanciones a las que dé lugar.

Acuerdos establecidos

– Las asociaciones realizarán la inspección constante de los equinos con la finalidad de garantizar sus adecuadas condiciones físicas, que estén herrados, suministrarles una buena alimentación y agua; seguir garantizando por cada día de labores se les otorga un día de descanso y proteger sus derechos fundamentales a la no privación de la sed y el hambre, que no sientan dolor o miedo y que puedan expresar su condición natural.

-Los prestadores de los servicios de arriería adscritos a las asociaciones también se comprometieron a portar los carnets y los uniformes respectivos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: CaballosColombiaICAParque TayronaParques Nacionales Naturales de ColombiaPolicía de CarabinerosSanta Marta

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

8 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago