Imagen: Shutterstock.com
La Ley 1836 de 2017, dice que”Las entidades financieras, con los contratos de depósito, brindarán una forma gratuita de retiro a sus cuentahabientes”, y solo aplica a cajeros y sedes físicas del mismo banco, donde se deben tener las siguientes precauciones.
Los siguientes valores fueron publicados por la Superintendencia Financiera, y son los establecidos para el retiro de dinero de una cuenta de ahorros, no aplica para: pagos, transferencias, avances de tarjetas de crédito, consulta de saldo u otro tipo de cuentas.
La recomendación es que preguntes a tu entidad bancaria cuáles son los costos reales sobre las transacciones en cajeros automáticos y otros deducciones que tenga para este nuevo año, según el contrato que haya firmado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…