Imagen: Facebook/InstitutoProteccionYBienestarAnimal
En Colombia los animales son considerados seres sintientes por lo que durante los últimos años se les ha otorgado diferentes beneficios que protejan su vida y bienestar. Además, las mascotas han creado importantes lazos con los humanos por lo que son considerados miembros de la familia. Por esta razón, se presentó ante el Congreso de la República un proyecto que busca brindar a los dueños de mascotas una licencia remunerada por fallecimiento del animal de compañía.
La iniciativa de ‘luto animal’ es liderada por Alejandro Carlos Chacón, representante del partido Liberal por Norte de Santander, quien propone que el trabajador tenga acceso a los dos días de luto, sin importar cuál sea su modalidad de contratación o de vinculación laboral del dueño del animal. (Así ven el mundo tus mascotas y los demás animales)
Seis de cada 10 hogares en el país tienen una mascota según reveló la empresa de investigación de mercados BrandStrat, luego de realizar una investigación en 2019.
Por ciudades, Bogotá, Medellín y Cali reportaron la mayor tenencia de mascotas según encuestados 246, 173 y 185 respuestas afirmativas. En seguida se ubicaron Barranquilla (107), Bucaramanga (67) y Pereira (69), mientras que, Cartagena y Manizales tuvieron los menores indicadores con 79 y 73 encuestados, respectivamente, que dijeron tener una mascota. (En Cali inauguran guardería para mascotas de habitantes de calle)
El proyecto deberá superar cuatro debates entre Senado y Cámara de Representantes para convertirse en Ley. La iniciativa cuenta con el apoyo, además de la bancada liberal, de otros congresistas que se reconocen como ‘animalistas’. Iniciará su trámite y discusión para primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…