Categories: Actualidad

Ley de amnistía: colombianos podrán obtener su libreta militar por un bajo precio

Los varones colombianos tendrán esta posibilidad hasta el 27 de diciembre de 2020.

Tener una situación militar definida es obligatorio para todos los hombres en Colombia y esta varía si un ciudadano prestó o no el servicio militar. Actualmente en el país hay cerca de 688.000 remisos, es decir, personas mayores de 24 años que no tienen definida su situación militar.

El Ejército emitió un comunicado en el que anunció que hasta el 27 de diciembre de 2020, se hará una ley de amnistía para que los ciudadanos puedan definir su situación militar. Estas personas podrán presentarse ante su distrito militar, en donde se les va a condonar la multa que tienen por cada año que no se han presentado y, en cambio, tendrán que pagar 132.000 pesos, que es el valor de la libreta militar. (Ejército Nacional realizó la primera siembra de frailejones en el Parque Chingaza)

“El ciudadano se debe presentar ante la autoridad de reclutamiento con dos fotocopias de la cédula de ciudadanía, registro civil de nacimiento, acta y diploma de grado de bachiller, si aplica, una fotografía de 3X4 fondo azul (en corbata, grabada en un CD, en formato JPG y que no exceda 1MB), soporte de exoneración de ley, si aplica; una carpeta cuatro aletas blanca esmaltada y 132.000 pesos, costo equivalente 15% SMLMV, por concepto de elaboración de la Tarjeta Militar”, dice el comunicado del Ejército.

Trámites para obtener la libreta militar bajo la ley de amnistía

En Colombia, el servicio militar es obligatorio para los hombres entre los 18 y los 24 años. Algunas personas no prestan el servicio, sino que pueden pagar un dinero y adquirir su libreta militar. Sin embargo, muchos hombres no prestaron su servicio y tampoco pagaron para adquirir la libreta.

Esto hace que se los considere infractores y por cada año que no tenga una situación miliar definida debe pagar un multa.

Las personas pueden revisar si son remisas a través de la página www.libretamilitar.mil.co en los distritos militares o a la línea 031 336 22 11, que funciona en todo el país. Para hacer parte de la ley de amnistía deben presentar los siguientes documentos:

¿Por cuánto tiempo se presta el servicio militar en Colombia?

La Corte Constitucional determinó que el servicio militar tendrá una duración de 12 meses sin importar si quien presta este servicio es o no bachiller.

Así está el servicio militar en América Latina


En Brasil, el servicio militar es obligatorio para hombres de 18 años por un periodo de diez y doce meses.  En Bolivia, el servicio militar es obligatorio para personas hombres entre los 18 y 20 años. Existe un servicio premilitar para los adolescentes. (¡Adopta un héroe! La campaña de la Policía para darles un nuevo hogar a los perros jubilados)

En Chile, el servicio militar es obligatorio, aunque es mínimo, pues es necesario que se inscriban y por medio de un sorteo con los jóvenes de 18 años cumplidos en el año en curso y los disponibles del año anterior, se llenan los cupos dispuestos.

En México, el servicio militar se hace por medio de un sorteo y un sistema de balotas donde los jóvenes mayores de 18 años que obtengan balota negra serán reservistas durante un año, los de balota blanca deben servir en un batallón los sábados por el mismo tiempo. Además, es voluntario para las mujeres.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago